17.11.2025.- Eldiario.es informa que la administradora general de Radio Televisión Canaria, María Méndez, ha renunciado este lunes formalmente a su puesto tras poco menos de dos años desempeñándolo. La decisión se produce en medio de un terremoto interno tras el nombramiento de un cargo interpuesto, el de director de Medios y Contenidos, y con la plantilla del ente público en pie de guerra por temor a que la nueva Ley del Sector Audiovisual desemboque en la privatización, entre otros, de los servicios informativos.
María Méndez fue una apuesta directa del presidente de Canarias, Fernando Clavijo. No llegó al ente público con experiencia en medios informativos. Es una experta economista procedente de la empresa pública de promoción turística, Promotur. Y se tropezó de inmediato con la evidencia de que RTVC iba a estar controlada desde ese momento de modo directo por la Presidencia del Gobierno. Incluidas las contrataciones de productoras para los programas de la parrilla de la Televisión Canaria.
Clavijo en persona ordenó que se removiera a la productora que históricamente se ocupaba de el programa diario de la tarde, Doble Diez Canarias, para entregar esa franja estratégica a una productora sin experiencia alguna en la materia, Etiazul, para congraciarse con el editor de un digital de escasa audiencia. El fracaso fue estrepitoso y las audiencias de la tarde se hundieron de tal manera que hubo que arbitrar una sustitución de emergencia.
Esa sustitución vino dada por otra imposición desde Presidencia del Gobierno. La productora inexperta fue relevada por otra muy reputada de la Península, La Cometa, que fue presentada ante Clavijo por el exministro José Manuel Soria.
Las audiencias se han recuperado levemente pero todavía sin lograr alcanzar a la otra cadena de titularidad pública, Televisión Española, que sin apenas producción local es más seguida por los telespectadores canarios.
El caos se trató de mitigar, otra vez desde Presidencia del Gobierno, imponiendo a la administradora general de RTVC un cargo para puentearla, un cargo que fue interpretado en el entorno de María Méndez como el equivalente a un comisario político.
En julio pasado, efectivamente, Clavijo creó un nuevo cargo, el de director de Medios y Contenidos, a cuyo frente fue designado César Toledo, la única persona que se presentó a la licitación pública. Toledo es un veterano periodista que ha pasado ya por la casa, pero también se ocupó del gabinete de prensa del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento de Canarias, de donde salió con un conflicto legal por haberse sentido acosado por los dirigentes del PP.
La llegada de Toledo fue saludada de inmediato con la dimisión del director de Informativos, Paco Luis Quintana, por considerar su permanencia “incompatible con la nueva estructura y organigrama que se ha creado”. A su entender, esa nueva Dirección de Medios y Contenidos que, “diluye la Dirección de Informativos que siempre fue troncal y principal”.
En aquel momento, Toledo y no María Méndez, anunció que en pocas semanas se publicaría el concurso para cubrir esa plaza, pero dos meses después la situación sigue igual.
El panorama se ha complicado recientemente con la decisión de la plantilla de la televisión y la radio públicas de iniciar protestas constantes por lo que consideran un intento del Gobierno de Canarias de privatizar los servicios informativos a través de la nueva Ley del Sector Audiovisual Canario, actualmente en tramitación. Consideran que abre la puerta a privatizar los servicios informativos.
88698

Sé el primero en comentar este artículo