
Este jueves 27 de octubre, a las 19.00, Catalunya Música conectará con el Gran Teatre del Liceu para transmitir, en directo, la ópera en cuatro actos «Il trovatore», de Giuseppe Verdi. Con las principales voces de Saioa Hernández, Juan Jesús Rodríguez, Ksenia Dudnikova, Vittorio Grigolo, Gianluca Buratto, María Zapata y Antoni Lliteres, con la Orquesta Sinfónica y el Coro del Gran Teatro del Liceo, dirigidos por Riccardo Frizza. Los comentarios de la transmisión los harán Ester Pinart y Aleix Palau.
Este jueves se estrena la nueva producción de la ópera «Il trovatore» en el Gran Teatre del Liceu, uno de los títulos verdianos más populares del repertorio. El destacadísimo reparto de este «Trobador» está encabezado por la soprano Saioa Hernández, que debuta de forma oficial en el coliseo de la Rambla de Barcelona. Junto a Saioa Hernández actuará el barítono Juan Jesús Rodríguez, que será el conde de Luna; la mezzosoprano uzbeka Ksenia Dudnikova interpretará el papel de la gitana Azucena; el tenor italiano Vittorio Grigolo será Manrico, y su compatriota el bajo Gianluca Buratto será Ferrando, el capitán de armas del conde de Luna. Cierran el reparto la soprano María Zapata, que interpretará el rol de Inés, la dama confidente de Leonora, y el tenor Antoni Lliteres, que interpretará a Ruiz, un soldado a las órdenes de Manrico. Todos ellos acompañados por la Orquesta Sinfónica y Coro del Gran Teatro del Liceo, dirigidos por el maestro Riccardo Frizza.
Este montaje, del que se harán diez representaciones entre el 27 de octubre y el 8 de noviembre, lo creó Àlex Ollé en 2016 para la Opéra National de París y la Dutch National Opera de Amsterdam. La producción está inspirada en la Primera Guerra Mundial y retrata las consecuencias de una guerra entre hermanos, en una puesta en escena impactante, oscura y lúgubre.
«Il trovatore» es una obra emblemática del catálogo operístico de todos los tiempos, una de las óperas más aclamadas y queridas por el público. Estrenada en el Teatro Apollo de Roma en 1853, la trama se desarrolla entre Vizcaya y Aragón a principios del siglo XV y narra una apasionante historia de amor, celos y venganza. El librito fue escrito por el poeta Salvatore Cammarano, basado en el drama homónimo del español Antonio García Gutiérrez. Una obra teatral que tenía como trasfondo el episodio que enfrentó a los candidatos al trono de la Corona de Aragón, después de que Martí el Humano muriera sin descendencia en 1410. Los candidatos al trono eran Jaime II de Urgell y Ferran de Trastámara «el de Antequera», que finalmente se convertiría en Fernando I de Aragón. En la trama teatral Manrique es el trovador de la obra y partidario del conde de Urgell, y el conde de Luna, opuesto a Manrique, es el defensor de Ferran de Antequera.
Este concierto forma parte de la Temporada de Grandes Conciertos Euroradio 2022-2023, el prestigioso ciclo de conciertos que cada año ofrece la Unión Europea de Radiodifusión (UER) a las emisoras miembros. Este jueves la Radiotelevisión de Serbia se sumará en directo a la transmisión que ofrecerá Catalunya Música, junto a cinco emisoras que más adelante ofrecerán en diferido esta misma transmisión. Son Radiotelevisión Española, la Radio Sueca, la Radio Danesa, la Radio Polaca y la Radiotelevisión Croata.
La transmisión de este concierto estará disponible durante un mes en la web de Catalunya Música.
72589