13.11.2025.- El domingo 16 de noviembre, Andalucía celebra el Día Internacional del Flamenco, coincidiendo con el 15º aniversario de su declaración por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Nairobi, 2010).
Con motivo de esta efeméride, Canal Sur Radio y FlamencoRadio.com ofrecerán una programación especial durante toda la semana, reforzando su compromiso con la difusión, promoción y preservación del arte jondo como seña de identidad andaluza y patrimonio universal.
El domingo 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco y la radio pública andaluza pone en antena una programación especial dedicada a este arte considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Durante la semana, los principales programas de Canal Sur Radio dedicarán espacios y contenidos al flamenco, con entrevistas, actuaciones y testimonios de artistas.
Desde su creación, Canal Sur ha mantenido una apuesta firme por la divulgación del flamenco en todos sus soportes —radio, televisión y medios digitales—, contribuyendo a que este arte siga vivo y en constante evolución. Con esta programación especial, la radio pública andaluza reafirma su misión de servicio público y su vocación de puente entre las raíces y la actualidad del flamenco.
El viernes 15 de noviembre, Jesús Vigorra ofrecerá un programa especial de “La Mañana de Andalucía” con la participación de David Peña Dorantes y su hermano Pedro Peña Dorantes, que dialogarán sobre la evolución musical del flamenco, el papel de la familia y la fusión del piano con las raíces jondas. El programa se llenará del flamenco más solidario con el villancico “Sirva Tu Cuna”; una canción en el que grandes figuras del flamenco unen su talento en favor de la ONG Infancia Solidaria.
Ese mismo día, Javier Benítez dedicará su espacio “Andalucía Ahora” al flamenco, entrevistando a Rosario, ‘la Tremendita’.
También el domingo 16 de noviembre, el magazine “Gente de Andalucía” con Pepe da Rosa y Ana Carvajal llevará el arte jondo a su programa con su estilo divulgativo, cercano y con humor, acercando el flamenco al público más amplio. El programa especial de la jornada se abrirá con la intervención de Francisco Rodríguez Pereira, periodista y presidente de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez, quien reflexionará sobre el papel del flamenco en la cultura contemporánea y su valor como patrimonio vivo.
Como homenaje al arte flamenco, Canal Sur Radio ha invitado a grandes figuras del género a participar en una acción sonora colectiva bajo la pregunta: «¿Qué es para ti el flamenco?». Cada uno de ellos ha enviado un audio de un minuto, acompañado de un tema musical, que se emitirá a lo largo del día en la programación especial. Entre los participantes se encuentran José Mercé, Argentina, Arcángel, Estrella Morente, Marina Heredia, Laura Vital, Farruquito, Sara Baras, Miguel Poveda, Mercedes Cortés, Ezequiel Benítez, Carmen Linares, Pedro el Granaíno, David Dorantes o María Terremoto, entre otros.
El «Foro Flamenco» celebra el Día Mundial del Flamenco con «El Patio: Triana de la mano de Joselito Acedo»
Uno de los actos centrales de la programación será la emisión en Radio Andalucía Información (RAI), el domingo 16 de noviembre a las 17:00 horas, del especial «Foro Flamenco». Un acto grabado en el Teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla, con el espectáculo “El Patio: Triana de la mano de Joselito Acedo”. El evento, celebrado el miércoles 15 de octubre, en colaboración con la Fundación Cajasol, rindió homenaje a Triana como cuna de una de las esencias más puras del flamenco. El espectáculo se inspira en los antiguos patios de vecinos del barrio, donde la convivencia cotidiana dio origen a un lenguaje artístico único.
El guitarrista Joselito Acedo lidera una propuesta que une pureza y vanguardia, acompañado por un elenco excepcional: Lole Montoya, Esperanza Fernández, La Tremendita, Rafael Riqueni, José Acedo, Manolo Marín, Paco Vega, El Junco, José Lérida y Manuel Guiamo. La presentación del foro corrió a cargo de Manolo Casal, coordinador de FlamencoRadio.com, junto al periodista Luis Ybarra, director de la Bienal de Flamenco de Sevilla y colaborador habitual de Canal Sur. La cita se celebró con entrada libre hasta completar aforo, en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla.
88644

Sé el primero en comentar este artículo