Canal Sur movilizará a 50 profesionales para emitir en directo por TV y radio el Vía Crucis Magno de Córdoba

Canal Sur Radio

02.10.2025.- Julia García Higueras informa desde abc.es que el Vía Crucis Magno de Córdoba llegará a cada rincón de Andalucía, el resto de España y el mundo mediante la retransmisión en directo que ofrecerá Canal Sur por televisión, radio y en su portal digital Canal Sur Más el sábado 11 de octubre.

Cincuenta profesionales, dos drones, una grúa telescópica y diez cámaras harán de éste el dispositivo humano y técnico más grande puesto en los últimos años por esta cadena en la provincia de Córdoba.

Canal Sur Radio en emisión regional comenzará su labor en vivo a las 17.30 horas del sábado hasta la medianoche con el equipo de ‘Paso a Paso’ coordinado por Antonio Gómez Postigo, durante siete horas.

El equipo
De manera simultánea en televisión y en Canal Sur Más comenzarán a las 18.30 horas del sábado a través de Canal Sur y de Andalucía Televisión durante unas cinco horas. Ese equipo lo moderarán María José Sánchez y José Antonio Luque. Habrá dos puntos de directo con Fidel del Campo y Susana Ruiz, también de la delegación de Córdoba, para cubrir todo el recorrido por el entorno de la Mezquita-Catedral.

En colaboración con el Cabildo Catedral de Córdoba, Canal Sur pondrá dos drones, una grúa telescópica, una cabeza caliente en el Patio de los Naranjos y alrededor de diez cámaras en toda la carrera oficial. Por todo ello el director de Canal Sur Radio y Televisión en Córdoba, Pedro García, agradeció la implicación del Cabildo, la Policía Local, el Ayuntamiento, el Obispado y la Agrupación de Cofradías.

Precisamente, con la Agrupación se va a dar señal pool institucionalizada a todos los medios de comunicación que así lo reclamen. Ya son diez las televisiones, la mayoría andaluzas, que lo han solicitado y se espera que sean más en los próximos días.

La señal realizada corre a cargo de Juan Valentín Gamazo y la producción, de José Gil y Blanca Garrido. Pedro García precisa que este ambicioso despliegue se explica en que uno de los principios inspiradores del servicio público que presta Canal Sur es «preservar la diversidad cultural de Andalucía y las tradiciones».

El directo
Diez cámaras, dos drones y una grúa telescópica llevarán el Vía Crucis Magno a todo el mundo
En la procesión magna de Lucena estuvo presente con Radio Andalucía Información para todas las provincias andaluzas. En esta próxima ocasión de Córdoba llega el momento de revertir lo que suele suceder en Semana Santa, cuando las transmisiones de cada provincia buscan mirar hacia lo propio para dar lo cercano, pero aquí se abren las cámaras al mundo.

El Obispado acoge este miércoles la presentación de esta programación, en la que participan también Pedro Soldado, en representación del Cabildo-Catedral y el Obispado de Córdoba; el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; y el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes.

Pedro Soldado ensalza la ingente labor de la vocalía de estación de penitencia para coordinar la participación de los 34 pasos en el Vía Crucis Magno en un itinerario que varía la habitual carrera oficial de Córdoba.

Por su parte, el presidente de la Agrupación, Manuel Murillo, subraya que el fin es dar a conocer la Semana Santa de Córdoba y la provincia «y nuestros pasos lleguen más allá de nuestra fronteras».

El Vía Crucis Magno ‘Córdoba Vía Sacra de Occidente’ celebrará en las calles los seis siglos del rezo del primer vía crucis en Occidente a cargo del Beato Álvaro de Córdoba en Scala Coeli con la participación de 34pasos de Córdoba (de los cuales doce son de la provincia), con el Cristo de San Álvaro presidiendo el acto.

88194

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*