Arranca la nueva temporada en Aragón Radio con la mayor producción propia de su historia

Aragón Radio

29.08.225.- A partir del 1 de septiembre, Aragón TV y Aragón Radio comienzan la nueva temporada con la mayor apuesta de su historia por los contenidos de producción propia. La nueva parrilla de programación llega tras un verano con excelentes registros de audiencia. Junio cerró con el mejor registro histórico (un 11,6%) mientras que julio y agosto lo han hecho con los mejores datos de los últimos doce años.

Desde este próximo lunes regresan algunos de los programas de referencia de la cadena. El más madrugador será Buenos Días Aragón, que se emite de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 horas presentado por Manuel Gómez, Nerea Resa y el meteorólogo David Fernández.

Aragón Noticias arranca temporada con una imagen más renovada, actual y cercana pensada para ofrecer la información con mayor claridad y dinamismo. Hay también cambios en la presentación de los deportes en las ediciones de informativos. El jefe de deportes de la cadena, Pedro Hernández, conducirá el bloque en AN1, Jorge San Martín lo hará en AN2 y Pilar Soro en el fin de semana.

La Pera Limonera, el programa de cocina más longevo de las cadenas autonómicas, vuelve con Daniel Yranzo también desde el lunes con nuevas recetas. El concurso Atrápame si puedes, galardonado con el Premio Iris de la Academia de la Televisión, se renueva e introduce más tensión. Iñaki Urrutia pondrá más dinero en juego y más emoción cada día en la escalera final. El campo es nuestro, con el día a día de este grupo de agricultores y ganaderos que ya forman parte de las familias de los espectadores, regresa con nuevos capítulos y prepara una sorpresa especial para el viernes 5 de septiembre con motivo de su programa número 1.000.

Sin dejar el mundo rural, a partir del sábado regresa el veterano Tempero, con toda la actualidad agraria servida por Chema Paraled y el resto del equipo. El cine del oeste seguirá ocupando las tardes y se incorpora la nueva serie Doc Martin, en la que un exitoso cirujano de ciudad debe instalarse en un pequeño pueblo costero donde sus dificultades para relacionarse provocarán todo tipo de conflictos.

En la franja de noche destaca el regreso del concurso de Miki Nadal, Sopa de letras, con nuevos capítulos. También vuelve con cambios el popular Chino Chano. En esta temporada Mariano Navascués invitará a los espectadores a recorrer la red de Espacios Naturales Protegidos de Aragón.

Continúan otros programas referentes de la cadena como Somos porque fuimos y Saboreando, ando, el programa revelación de la temporada y líder del prime time de los domingos. Los sábados se mantiene Oregón TV hasta el arranque de su nueva temporada tras las Fiestas del Pilar.

La principal novedad de la temporada llega de la mano del deporte. La cadena ha alcanzado acuerdos para ofrecer los encuentros que se emitan en abierto del Real Zaragoza y la SD Huesca en Segunda División, así como los derechos de Primera Federación, en la que jugará esta temporada el CD Teruel tras su épico ascenso. Se mantiene la apuesta por el baloncesto y el Casademont Zaragoza, tanto femenino como masculino, con la emisión de sus encuentros en la pretemporada y en las diferentes competiciones que disputarán en Liga, Copa y Europa. No faltarán otros deportes como el trail, que llegará a finales de septiembre con una cita de primer nivel: el Mundial de Canfranc.

La ficción seguirá presente en la parrilla con una atención especial al cine aragonés y europeo. Se mantiene un lunes al mes la Noche del Audiovisual Aragonés y entre los estrenos destacados estará La Maternal de Pilar palomero, que llega a la pantalla el jueves 4 de septiembre.

Aragón Radio unifica formatos
La temporada de Aragón Radio arranca también este lunes con novedades. La radio autonómica unifica formatos de forma que toda la franja de mañana pasará a denominarse Buenos Días Aragón. El primer tramo, de 7:00 a 11:00 horas, estará conducido por Javier de Sola y mantendrá un perfil más informativo. Desde las 11:00 hasta las 14:00, el programa se abrirá a otros contenidos de actualidad y entretenimiento con Toni Ruiz, que salta a la programación diaria desde el fin de semana.

Aragón Noticias traerá toda la actualidad de 14:00 a 14.30 horas y Aragón Deporte amplía su duración de 14:30 a 15:30 e incorpora a Guillermo Coscolla como voz principal. De puertas al campo, con Carlos Espatolero, mantiene su cita diaria con los oyentes, de lunes a viernes a las 15:30 y los fines de semana a las 8:00 horas; y Aragón Cultura, con Vicente Pallarés, se convierte en espacio diario.

El Tardeo, con Rafa Moyano, amplía su duración para acompañar a los oyentes desde las 16:00 hasta las 19:30 horas, con una cuidada selección musical, recuerdos llenos de nostalgia y grandes dosis de humor. La franja de tarde-noche se completa con los programas temáticos consolidados por la audiencia: La cita de Ágora con la ciencia, que presenta Marcos Ruiz, se emite a las 19:30 horas. Le seguirá tras Aragón Noticias 2 el programa La Torre de Babel, en el que Ana Segura pulsa la actualidad cultural de la comunidad. Le siguen Historia de Aragón, con Sergio Martínez Gil y Santiago Navascués, que repasa el devenir histórico de la comunidad desde un enfoque ameno y divulgativo, a las 21:00 horas, de lunes a viernes; y los sábados, a las 15:00 horas.

Alberto Guardiola y su Comunidad Sonora llegarán puntuales a las 22:00 horas de lunes a viernes para mostrar la vibrante escena musical aragonesa.

La apuesta deportiva se refuerza con el regreso de Tribuneros, que repasará cada noche de 23:00 a 24:00 horas la actualidad de los equipos aragoneses en un espacio presentado por Fernando Ramos que incluirá análisis, entrevistas y debates. Se mantienen las retransmisiones deportivas de Aragón en juego, con el fichaje en las narraciones de Álvaro Montaner, y el seguimiento al baloncesto, con Álex García en La Marea Roja. Se abre una nueva ventana semanal al deporte aragonés todos los domingos de 12:00 a 14:00 horas. Territorio Trail, programa de referencia del trail running, seguirá fiel a su cita en las mañanas de los sábados y los domingos, los amantes de la montaña se reencontrarán con Alfonso García y Raúl Leorza en Tierra de aventuras.

Regresa también otros de los programas temáticos de más éxito como Abismo, con Nacho Navarro, que se acerca al misterio y lo desconocido cada viernes a medianoche; y Zetas, conducido por Alejandro Bolea, dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años, que aborda temas de interés juvenil, ilusiones, sueños y frustraciones en un espacio cercano y motivacional en el que los propios jóvenes comparten sus experiencias.

Aragón Radio prepara, además, nuevos programas temáticos series y ficciones sonoras que se estrenarán en octubre en la celebración del 20 aniversario de la radio autonómica de Aragón.

87705

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*