Àngels Barceló y Manu Carreño renuevan su contrato con la Cadena SER

Ángels Barceló

5.05.2025.- Óscar Gutiérrez Martínez informa desde elconfidencialdigital.com que según ha podido confirmar Confidencial Digital, el Grupo Prisa ha decidido renovar por un año más a los dos periodistas, asegurando la continuidad de sus formatos más escuchados y frenando así los rumores que apuntaban a un posible relevo, especialmente en el caso del periodista deportivo.

La noticia se conoce pocos días después de la publicación de la primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2025, que ha reforzado el liderazgo de los dos comunicadores por fuentes directivas del grupo Prisa.

Los resultados consolidan el posicionamiento de la SER en los tramos de mañana y noche, dos de los más competitivos del panorama radiofónico.

ECD ha pedido una valoración oficial a fuentes oficiales de la Cadena SER respecto a esta noticia. La emisora ha declinado realizar comentarios.

Datos de audiencia: Àngels Barceló y Manu Carreño, líderes en sus franjas
Según los datos del EGM de abril de 2025, el programa ‘Hoy por Hoy’, dirigido por Àngels Barceló, alcanza los 3.170.000 oyentes diarios, lo que representa un incremento de 90.000 respecto a la oleada anterior y 104.000 más que hace un año.

Esta subida amplía la diferencia con ‘Herrera en COPE’, que desciende hasta los 2.490.000 oyentes tras perder 118.000. Por su parte, ‘Más de Uno’, de Carlos Alsina en Onda Cero, baja a 1.544.000, perdiendo 83.000 seguidores.

En el ámbito deportivo nocturno, ‘El Larguero’, con Manu Carreño, se mantiene como líder de su franja con 739.000 oyentes, logrando un crecimiento del 0,8% respecto a la anterior oleada. Su competidor más directo, ‘El Partidazo de COPE’, baja hasta los 561.000 oyentes, tras una caída de 80.000. ‘Radioestadio Noche’ sube hasta los 249.000, mejorando en 25.000 oyentes.

Trayectorias en la Cadena SER
Àngels Barceló se incorporó a la Cadena SER en 2005 para dirigir y presentar ‘A vivir que son dos días’. En enero de 2008, asumió la dirección de ‘Hora 25’, donde permaneció más de una década.

Desde septiembre de 2019, dirige y presenta ‘Hoy por Hoy’, el programa matinal de la SER, que se emite de lunes a viernes de 06:00 a 12:20 horas. Bajo su dirección, ‘Hoy por Hoy’ ha alcanzado cifras récord de audiencia, con 3.170.000 oyentes según el EGM de abril de 2025.

Manu Carreño ha tenido una relación intermitente con la SER. En 2011, fue nombrado director de ‘Carrusel Deportivo’, cargo que ocupó hasta 2014. Tras un paso por otros medios, regresó a la SER en junio de 2016 para dirigir ‘El Larguero’, el programa deportivo nocturno. Desde entonces, ha consolidado su presencia en la radio deportiva española.

Un contexto interno con interrogantes
La renovación de Barceló y Carreño se produce en un contexto de cierta incertidumbre interna. Según fuentes consultadas por Confidencial Digital, en el entorno de la SER se había especulado especialmente con una posible salida de Manu Carreño al finalizar la temporada.

Las mismas fuentes apuntan a un cansancio acumulado por el horario nocturno y al interés del periodista por centrarse en sus proyectos en Mediaset y su productora Supersport.

Pese a ello, Carreño continuará, al menos una temporada más, al frente de ‘El Larguero’. La decisión aplaza cualquier cambio de rumbo y permite mantener estable una franja estratégica en la programación deportiva nocturna.

¿Un modelo a corto plazo? La SER ante el reto del relevo generacional
La Cadena SER mantiene una estrategia de renovaciones anuales con sus principales figuras, lo que permite flexibilidad, pero también genera dudas sobre el relevo generacional. Aunque los datos del EGM respaldan las decisiones actuales, la emisora deberá prepararse para afrontar futuros escenarios.

86595