Stanpa reconoce al director de «Cambio Climático» de Canal Sur Radio, Javier Bolaños, en la cuarta edición de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética

Javier Bolaños

21.11.2025.- La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, reconoce la labor de los profesionales de la información premiando los trabajos más destacados sobre la industria cosmética y del perfume en una edición de récord, con 151 piezas presentadas, un 30 % más respecto al año anterior.
Esta edición ha destacado el papel del periodismo como freno ante la desinformación en la industria cosmética, reivindicando una comunicación que proteja la confianza en la ciencia y la seguridad de los productos que utilizamos cada día.
El periodista de la radio pública andaluza ha obtenido el premio en la categoría de “Mejor información sobre sostenibilidad e inclusión en la industria cosmética”.

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, ha celebrado este jueves 20 de noviembre en su sede de Madrid la cuarta edición de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética, unos galardones que reconocen y celebran el periodismo de calidad y que han destacado las historias que están marcando la diferencia en la industria cosmética.

En esta cuarta edición se ha registrado un nuevo récord de participación, con la presentación de 151 candidaturas, un 30 % más que en la convocatoria anterior. Han participado un total de 72 periodistas, de 53 medios de comunicación, tanto generalistas, económicos, lifestyle, sectoriales, locales y, por primera vez, medios de fact-checking.

Javier Bolaños, director y presentador del programa de Canal Sur Radio “Cambio Climático”, ha sido reconocido por Stanpa en la categoría de “Mejor información sobre sostenibilidad e inclusión en la industria cosmética”, por su trabajo “Envases invisibles, residuos reales: Sevilla estrena el contenedor cosmético”, emitido en citado espacio de la radio pública de Andalucía.

El jurado ha valorado la investigación realizada, desde la dirección periodística de Bolaños y su excelente trabajo de locución y montaje técnico que, además, aporta una labor divulgativa dirigida al consumidor mientras presenta en primicia el proyecto «Belleza Circular» en Sevilla.

Además, los organizadores han premiado en esta cuarta edición de estos galardones la categoría de “Mejor análisis del valor socioeconómico de la industria cosmética”; la de “Mejor información sobre ciencia e innovación en la industria cosmética”; y la de “Mejor información sobre la cultura del perfume”.

88761

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*