«Hoy por Hoy Norte de Extremadura» estrena la sección “Cuando los gatos escuchan la radio” con Pedro Murillo

SER Norte de Extremadura

20.11.2025.- SER Norte de Extremadura ha estrenado este miércoles una nueva sección en Hoy por Hoy, un espacio que promete convertirse en una cita fija para los amantes de la radio, su historia y su magia. Bajo el título “Cuando los gatos escuchan la radio”, el colaborador y nuevo fichaje del programa, Pedro Murillo, llega para unir generaciones a través de recuerdos, anécdotas y un homenaje constante a este medio de comunicación.

Murillo, que se mostró “muy agradecido” por su incorporación al programa, explicó el origen del singular nombre de la sección: una imagen de su infancia en la Baja Extremadura, cuando observaba a los gatos de su casa atentos al transistor mientras su padre madrugaba para ir al campo. “Los primeros oyentes matinales”, recordaba entre risas, una escena que con los años se convertiría en inspiración.

La sección arrancó con la sintonía de Un pez llamado Wanda, una melodía que Murillo ya utilizaba cuando presentaba este espacio en una emisora local y que considera parte de su identidad radiofónica. Compuso su banda sonora Jean Duprez para la película de 1988, un guiño nostálgico que pretende acompañar a esta nueva etapa en la SER.

Un viaje a la radio de los años 80
En este primer capítulo, Murillo dedicó gran parte del espacio a repasar la década de los 80, una época “esplendorosa” para la frecuencia modulada en España. “La FM en los 80 es sinónimo de modernidad, cercanía y diversidad”, afirmó, destacando el surgimiento de programas musicales, informativos y el auge de formatos que hoy forman parte de la historia de la Cadena SER.

Recordó también la importancia de la radiofórmula y el nacimiento de Los 40 Principales, una adaptación de las listas estadounidenses que revolucionó el consumo musical. Repasó éxitos internacionales como Billie Jean, Take On Me, o Living on a Prayer, así como clásicos españoles que marcaron esa década: Radio Futura, Alaska y Dinarama, Miguel Bosé o Django.

Murillo puso en valor además las antiguas dedicatorias radiofónicas, aquellas llamadas que se realizaban en directo “con un teléfono fijo y un micrófono apuntando al altavoz”, creando momentos íntimos y memorables para los oyentes. “La audiencia era parte activa del programa. La radio era un evento social”, subrayó.

La radio como caja mágica
La sección cerró con una reflexión sobre la esencia del medio: “La radio era y sigue siendo un milagro”, aseguró Murillo, que anunció que la próxima semana dedicará su espacio a los “cazarradios”, aquellos aficionados que recorrían el dial en busca de nuevas emisoras de FM.

Antes de despedirse, prometió además salir a la calle para grabar contenidos propios y traer nuevas historias al programa.

“Cuando los gatos escuchan la radio” se emitirá cada miércoles en Hoy por Hoy Norte de Extremadura, reforzando el vínculo entre la memoria colectiva, la cultura radiofónica y el entretenimiento cercano que caracteriza a la Cadena SER.

88744

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*