La cara oculta del consultorio de Elena Francis se hace teatro

Elena Francis

28.10.2025.- Víctor Fernández informa desde larazon.es que hubo una época, ciertamente lejana, mucho antes de que el Chat GPT lo contestara todo, que muchas mujeres pidieron ayuda a quien presentaba un programa de radio, uno de los espacios más míticos de las ondas durante el franquismo. Ella se llamaba Elena Francis y fue la receptora de numerosas cartas con dudas de todo tipo: desde cómo se podía cocinar tal plato a cuál era la mejor ropa para salir un domingo de fiesta. Pero, ante todo, Elena Francis recibió muchas misivas con dudas sentimentales por parte de mujeres de cualquier rincón de la España del franquismo.

Aportando tanto sus luces como sus sombras. Eso es lo que podemos encontrar en «Querida amiga: Las verdaderas cartas de Elena Francis», una producción de Factoría Cultural Martínez y Factoría Los Sánchez, a partir de un texto escrito y dirigido por Rafa Sánchez quien también protagoniza la pieza junto a Patricia Jacas. Todo ello cuenta también con escenografía de Marcos Isamat. La obra comenzará su andadura el próximo 8 de noviembre en el Auditorio de Benicarló.

El consultorio de Elena Francis comenzó a emitirse el 27 de noviembre de 1950, a las siete de la tarde, desde Radio Barcelona, cosechando en poco tiempo un éxito colosal. La fórmula era sencilla: contestar a las dudas que las oyentes enviaban a Elena Francis, una mujer que en realidad no existió. Era la marca bajo la que se escondían una serie de guionistas anónimos que se dedicaban a dar respuesta a aquellas preguntas que llegaban por cientos de cartas hasta la emisora de radio. Precisamente uno de ellos es uno de los protagonistas de esta obra teatral.

La pieza transcurre durante el último día en antena del programa, algo que sucedió el 31 de enero de 1984. La audiencia hacía tiempo que había empezado a dar la espalda a un programa que olía a antiguo, a otro tiempo no tan lejano en el que la mujer era una simple comparsa del hombre. Es durante esa emisión final cuando el personaje de Elena Francis se rebela contra su guionistas, estableciéndose entre ambos un diálogo que es la base la obra.

El otro punto importante de «Querida amiga: Las verdaderas cartas de Elena Francis» viene de la mano de las cartas, las miles de cartas que se recibieron, aunque no todas fueron leídas en antena. El archivo con ese material apareció durante el verano de 2005. Los técnicos del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat que inspeccionaban la masía Can Tirel localizaron en su interior más de un millón de misivas que no llegaron a tener una respuesta de Elena Francis. Esa era la otra cara, la hasta ese momento oculta cara del consultorio más famoso que ha tenido la radio y, a la par, el mayor engaño a las oyentes.

88465

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*