Aragón Radio estrena la segunda temporada del podcast ‘Reinas, damas y señoras’

Aragón Radio

17.10.2025.- Aragón Radio estrena el viernes la segunda temporada de ‘Reinas, damas y señoras’, el podcast que recupera la historia de aquellas mujeres que como reinas, madres o amantes de reyes formaron parte de nuestro pasado. La nueva entrega abarca entre 1276 y 1336, los años de los reinados de Pedro III, Alfonso III, Jaime II y Alfonso IV, una época en la que el Mediterráneo es la clave en la política aragonesa y la documentación muy abundante.

Las autoras, la historiadora Anabel Lapeña y la periodista Ana Segura, recuperan el formato y la intención de contar la historia de Aragón de una forma rigurosa pero entretenida, rescatando del olvido las vidas y circunstancias de aquellas que fueron parte clave de la historia pero de las que hasta ahora se ha conocido muy poco.

En la narración sobre la vida de estas mujeres, algunas de las cuales fueron citadas por Dante o Petrarca, se intercalan pequeños fragmentos de las crónicas y documentos históricos auténticos, no solo como homenaje a aquellos que preservaron los hechos para la memoria, sino también para destacar el interés y la belleza literaria de estos textos históricos. La cuidada ambientación sonora realizada por Aragón Radio permite al oyente sumergirse en el ambiente histórico de los hechos que se narran.

‘Reinas, damas y señoras’ se reencuentra con aquellas mujeres que fueron esposas o amantes de los reyes de Aragón entre los siglos XIII y XIV; mujeres que fueron esposas por conveniencia, niñas casadas casi en la cuna, sometidas a la inspección de embajadores antes de la boda y repudiadas o valoradas en función de las alianzas políticas. Son mujeres amadas y deseadas, despreciadas y humilladas, pero que de una forma u otra, fueron determinantes en algunos aspectos de la historia de Aragón.

Así, la segunda temporada se abre con la historia de Constanza de Hohenstaufen, descendiente de Federico Barbarroja y gracias a la cual, Aragón anexionó a la rica y problemática Sicilia. En los siguientes capítulos se narran las desventuras de Leonor de Inglaterra, destinada a ser la esposa de Alfonso III de Aragón quien, tras tres intentos de boda, falleció pocas horas antes de la ceremonia, o de Leonor de Castilla a quien Jaime de Aragón dejó plantada instantes después de la boda.

Otras protagonistas de nuestra historia fueron amadas y respetadas como Blanca de Anjou o sufrieron desprecios hasta su misma muerte como Maria de Chipre y algunas tramaron venganzas realmente elaboradas. La segunda temporada del podcast incluye también dos capítulos dedicados a sendas mujeres que, sin ser reinas de Aragón ni amantes de soberanos aragoneses, tienen historias tan relevantes como para ser recuperadas: Blanca de Aragón y de Anjou e Isabel de Aragón, reina de Portugal.

‘Reinas, damas y señoras II’ demuestra de nuevo que la historia de Aragón tiene ingredientes propios de una auténtica novela de aventuras, con amores, traiciones, guerras y pactos, sin necesidad de fabular ni inventar ni una sola línea.

88341

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*