
11.10.2025.- Manel Pacho escribe en tribunasalamanca.com que treinta años no son nada. Esa es la frase que resuena en la mente de todos los que conforman Radio USAL. Treinta años son una mochila llena de experiencias, vivencias e historias que contar, pero se quedan en nada al pensar en todo lo que está por venir y en el camino que se quiere recorrer a través de las ondas radiofónicas.
La radio de la Universidad de Salamanca cumple este 2025 tres décadas de existencia. Una efeméride que se ha celebrado este viernes con una gala en el Centro Internacional del Español. Aunque la mirada siempre está puesta en el futuro más que en el pasado, una fecha tan simbólica no podía pasar desapercibida y la celebración ha contado con la presencia de personalidades como el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eloy Ruiz; la subdelegada del Gobierno, Rosa López; y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias.
Ellos fueron los que inauguraron a las diez y media el programa conmemorativo de Radio USAL de este viernes, pero después llegó el turno de antiguos colaboradores, trabajadores y miembros que de una manera u otra han apostado o siguen haciéndolo en mayor o menor medida por este medio de comunicación.
Docentes, periodistas o divulgadores de diversa índole pasaron por los micrófonos en sus etapas estudiantiles y este viernes volvieron a hacerlo desde otro prisma. Un recorrido existencial en el que Radio USAL fue parte de ellos, volviendo a serlo durante unos minutos para recordar aquellos tiempos. Pero también hubo espacio para quienes se plantean formar parte en el futuro, aquellos que quieren dejar los treinta años en una cifra muy pequeña de aquí a otros tantos.
Ahora, eso sí, la apuesta pasa por seguir abriendo Radio USAL a la sociedad. Dejar atrás la etiqueta de que es un espacio de estudiantes y para estudiantes, ya que el objetivo no es otro que crear una radio inclusiva para todos los salmantinos de la capital y la provincia. Un espacio adaptado a los nuevos tiempos, esos donde las redes sociales están presentes y sus algoritmos marcan la pauta, pero sin dejar atrás las características propias de un medio que siempre ha sido singular.
88270
Sé el primero en comentar este artículo