
11.10.2025.- El programa que dirige y presenta Javier Benítez contará con gran cantidad de invitados, protagonistas de la cita, como es el caso de José María Bellido Roche, alcalde de Córdoba o Isabel Albaz, delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del ayuntamiento de la capital andaluza.
El magacine vespertino de Canal Sur Radio “Andalucía Ahora” vuelve a salir de los estudios centrales de la Isla de la Cartuja de Sevilla, al igual que lo hiciera recientemente desplazándose a Benitagla, el municipio andaluz más pequeño de nuestra geografía, para realizarse en directo y cara al público desde Córdoba, concretamente desde el Palacio de Orive, con motivo del Festival Internacional de las Flores.
Para hablar del evento serán muchos los protagonistas que pasarán por los micrófonos del programa que dirige y presenta el jerezano Javier Benítez, como es el caso del alcalde cordobés José María Bellido Roche, o la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albaz.
Además, entre otros, estarán presentes María Van den Eynde, directora general de Flora, el mayor festival de Arte Contemporáneo Floral y Botánica del mundo, que acercará a los andaluces el Festival de Córdoba y a “Zizai y Cultura”, la empresa que lo organiza. El director artístico del festival, Emilio Ruiz Mateo, también será entrevistado en el programa de Canal Sur Radio este lunes 13 de octubre por la tarde, de 17:00 a 19:00 horas.
Los artistas, parte fundamental de este Festival Internacional, también tendrán presencia en el espacio radiofónico de la radio pública de Andalucía. Llegados desde Brasil, España, Estados Unidos y México reinventarán cinco patios con sus instalaciones, optando al primer y segundo premio Flora 2025.
El especial de “Andalucía Ahora” contará con las actuaciones musicales de Álvaro Vizcaíno y de Charlotte Valgreen, de La Colmena / Jardín Sonoro, que ofrece música en directo, sonidos orgánicos, paisajes imaginarios y visuales en un concierto del alumnado de CEMAC que invita al espectador a sumergirse en un ecosistema musical, psicodélico y creativo.
La Inteligencia Artificial también tendrá cabida en esta edición dedicada a Córdoba, con Luis González. Y se hablará de plata cordobesa y del legado de patios, a los que se le rendirá homenaje.
88279
Sé el primero en comentar este artículo