Vuelven los ‘Viernes Negros’ a RNE: la plantilla se rebela contra el Gobierno por «banalizar» los informativos

RNE

17.07.2025.- Sergio Carmona García informa desde vozppuli.com: «Hoy es un día muy triste». Con estas palabras arranca el comunicado aprobado por los trabajadores de RNE, que este viernes han decidido recuperar los ‘Viernes Negros’ como forma de protesta. Pero, esta vez, el Gobierno al que señalan no es del PP, como en 2018, sino uno progresista liderado por el PSOE. La razón: una nueva parrilla que consideran una agresión directa al servicio público.

Según denuncian, la programación presentada hoy «merma y banaliza los informativos», entrega casi toda la parrilla generalista a voces externas y excluye contenidos emblemáticos como El Ojo Crítico. «Es un desprecio a la plantilla, una muestra de desconfianza y una agresión a la función pública que estamos obligados a garantizar», claman.

Un déjà vu con distinto sabor político
En 2018, cientos de trabajadores de RTVE se vestían de negro cada viernes contra el bloqueo del Gobierno de Rajoy en la renovación del Consejo de Administración. Ahora el Ejecutivo ha cambiado, pero el malestar interno revive. Lo que antes fue una batalla por la independencia se ha convertido en una lucha por la supervivencia del modelo público frente a lo que consideran una privatización encubierta de los contenidos.

Todo ha saltado por los aires con la llegada de La familia de la tele a La 1. Un programa producido por La Fábrica de la Tele, la misma detrás de Sálvame, ha desatado lo que muchos en la Corporación califican como una «gran movida». Desde sindicatos (con excepciones significativas como UGT), hasta el Consejo de Informativos, pasando por profesionales históricos, la indignación es generalizada.

El modelo Broncano y la sombra del «decretazo»
La crisis en RTVE no empieza ni termina en La familia de la tele. El precedente lo marcó el convulso «Consejo de Administración de Puerto Hurraco», como lo apodaron desde dentro, donde cayeron Elena Sánchez y José Pablo López, este último convertido en presidente con poderes casi absolutos tras un polémico «decretazo» de Moncloa. La percepción en muchos sectores de la plantilla es que RTVE se encuentra ahora en un proceso de colonización política.

El fichaje frustrado de David Broncano y la caída de altos cargos fue solo el preludio. La llegada de colaboradores de perfil rosa a espacios informativos, como la periodista Marta Riesco cubriendo un cónclave en Roma con el micro de RTVE, colmó la paciencia de los profesionales: «Su sola presencia daña la credibilidad de nuestros servicios informativos», advirtió el Consejo.

87442