Día Mundial del Rock: así ha sido el especial de Radio 3 de este 13 de julio con míticas bandas

Radio 3

15.07.2025.- ¡Larga vida al rock and roll! Radio 3 ha celebrado, como cada año, el Día Mundial del Rock. El domingo 13 de julio, ha sonado el despertador con Alcalá Norte a las seis de la mañana, hasta las 5:30 del lunes 14, con el cierre de Muse, se ha preparado una programación especial, con conciertos de Fito y Fitipaldis, Rosendo, Barricada, Burning y Los Suaves, entre otros.

Los conciertos de Radio 3
Llegó el Día Mundial del Rock y, como no podía ser de otra manera, la radio musical española por excelencia, Radio 3, ha celebrado una fiesta homenaje. Los mejores conciertos de Loquillo, Los Planetas, Carolina Durante, Placebo, The Waterboys, Ariel Rot, Reincidentes o Boikot… todo se ha podido ver en RTVE Play en el canal temático RTVE Conciertos Radio 3 y escuchar en RNE Audio.

Otros conciertos míticos que se han podido disfrutar han sido Fito y Fitipaldis, Komodor, Manic Street Preachers, La M.O.D.A., The Libertines o Jimmy Eat World, entre muchos otros.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Rock?
El 13 de julio de 1985 se celebraron los dos míticos conciertos de Live Aid, simultáneos en Filadelfia y Londres, para luchar contra el hambre en África, tras la sequía y hambruna que asoló el Cuerno del continente, afectando, sobre todo, a Etiopía y Somalia. La idea surgió tras la grabación del tema ‘We are the world’, en el que más de cuarenta músicos se juntaron para grabar una canción benéfica.

16 horas ininterrumpidas de música que comenzaron a las 7 de la mañana de Filadelfia y las 13, en Londres. Led Zeppelin, U2, Queen, The Who, Sting, Paul McCartney y David Bowie son algunos de los nombres que participaron, pero cabe destacar la proeza de Phil Collins, que actúo en ambos, tras cruzar volando el océano Atlántico.

87422