04.04.2025.- Elconfidencialdigital.com publica que el caso del periodista deportivo Guillermo Antonio Valadés García (Willy Valadés) ha generado gran conmoción en el sector de la prensa española. Excolaborador del equipo de Deportes de la Cadena COPE, está acusado de haber fingido una enfermedad para recibir 450.000 euros en donaciones de sus compañeros.
El escándalo ha dado un nuevo giro cuando se supo que Valadés Comunicaciones S.L., la empresa del periodista, fue disuelta el pasado 13 de febrero, apenas cinco días después de la resolución judicial que lo imputa por estafa agravada. Según los registros mercantiles, la sociedad quedó oficialmente cerrada en un movimiento que ha despertado aún más sospechas entre los afectados.
El 12 de mayo de 2023, Radio Popular S.A. (COPE), Francisco González y otros 82 afectados presentaron una querella contra Valadés y su empresa, Valadés Comunicaciones S.L., de la que era administrador único.
Las pruebas que destaparon la farsa
En marzo de 2022, Valadés informó a sus compañeros de que padecía un cáncer avanzado en la cabeza y que necesitaba someterse a un pionero pero costoso tratamiento de protonterapia en la Clínica Universidad de Navarra. Para costearlo, solicitó ayuda económica.
Conmovidos por su situación, un buen número de profesionales de COPE realizaron transferencias durante más de un año para ayudar al que consideraban un amigo en apuros. La cantidad recaudada ascendió a 450.000 euros, depositados en cuentas a nombre de Valadés y su empresa.
Las sospechas surgieron cuando algunos compañeros intentaron verificar el tratamiento. Al contactar con la clínica, descubrieron que Valadés nunca había sido paciente allí, ni había recibido ningún tipo de terapia.
Además, según la investigación, los registros bancarios mostraron movimientos sospechosos, incluyendo retiros en efectivo y transferencias a su propio padre, Martín Valadés Sánchez, que recibió 49.000 euros.
Situación legal y posibles condenas
El Juzgado de Instrucción n.º 24 de Madrid ha determinado que los hechos podrían constituir un delito de estafa agravada (artículos 248 y 250 del Código Penal) y, en el caso de su padre, de blanqueo de capitales (artículo 301 del Código Penal).
Impacto en la COPE y reacciones
Aunque la cadena ha aclarado que Valadés no era parte de su plantilla fija, el escándalo ha tenido impacto mediático en su imagen. El caso sigue en investigación y la opinión pública permanece atenta a las resoluciones judiciales. En caso de ser declarado culpable, Valadés podría enfrentar una pena considerable, dada la magnitud del dinero recibido y el presunto engaño.
86226