La APS reconoce a Radio Sevilla por sus cien años de vida: “Un premio a la radio en Sevilla”

Radio Sevilla

18.03.2025.- El año del centenario de Radio Sevilla no ha llegado a la primavera y ya se ha producido uno de los momentos más emotivos de lo que está por venir: la entrega del Premio Comunicación a esta emisora por parte de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS). Un galardón calificado por el director de contenidos de la Cadena SER Andalucía, Diego Suárez, como «un premio a la radio en Sevilla. Por eso queremos felicitar a las radios de la ciudad, a todas las radios de la provincia, en nuestros primeros cien años».

La gala, celebrada en la Fundación Cajasol, ha servido para también reivindicar la figura del director de la Cadena SER Andalucía y delegado de Prisa Media en la región, Antonio Yélamo, «maestro de periodistas» que no ha podido asistir a esta entrega.

En una noche en la que la defensa del buen periodismo ha sido lo que ha centrado todas las miradas, Diego Suárez ha hecho un alegato en favor de la vigencia de este medio: «Sigue plenamente vigente, sigue con más audiencia que nunca. Una radio con trayectoria, con compromiso y con la vocación de informar y entretener. Comunicación articulada por periodistas que no se ha conformado durante un siglo con contar las cosas, sino que ha contribuido a transformar la realidad como ocurrió en el proceso autonómico. Siéntase orgulloso de ser andaluz».

No obstante, el director de contenidos ha remarcado que «no hay tiempo para mirar atrás» e, igualmente, ha recalcado que «hay que estar pendientes de la sociedad para cambiar con ella y seguir siendo un guante, su latido o segunda voz de nuestra gente». En este punto, Diego Suárez ha agradecido la labor de los compañeros técnicos, «sin los cuales nunca llegaría nuestra voz» e, inmediatamente, ha recordado los nuevos formatos que de la radio manan que están a la orden del día, como los podcast. Nuevas formas apodadas por Iñaki Gabilondo como «naves nodrizas» que van explorando el espacio radiofónico. Formatos que, sin embargo, siempre terminan volviendo a «esa casa madre donde están los valores de la radio como la honestidad y el compromiso».

Diego Suárez ha finalizado su discurso afirmando que la radio pervivirá en el mundo en que imperan las redes sociales: «Esa radio que iba a morir con la televisión o con la llegada de internet tampoco sucumbirá con las redes sociales. En la radio hay buena información y entretenimiento. En las redes hay desinformación y mucho odio. Esta batalla la vamos a ganar informando y sonriendo».

«Siéntase orgulloso de Radio Sevilla»
Por su parte, el presidente de la APS, Rafael Rodríguez, no ha dudado en decir que «si Radio Sevilla no existiera, habría que inventarla con sus cien años de vida, que son la mejor tarjeta de presentación». El principal representante de la asociación ha descrito a esta emisora como «la historia viva» de la ciudad de Sevilla, así como «de la palabra, de la información y del entretenimiento». Por ello, Rodríguez ha reformulado la famosa frase de Iñaki Gabilondo «siéntase orgulloso de ser andaluz», a la que ha añadido un «siéntase orgulloso de Radio Sevilla de la Cadena SER».

En otro orden de cosas, el presidente de la APS ha hecho especial hincapié en reivindicar «a favor de los buenos periodistas y del buen periodismo», así como de hacer «repudio contra quienes se dedican a desinformar y a mentir».

86040