Onda Madrid cumple 40 años al servicio de los madrileños

Onda Madrid

19.02.2025.- Madridiario.es informa que Onda Madrid está de aniversario, y es que la cadena de radio de referencia de la información regional cumple 40 años desde su primera emisión. Jorge Martínez Reverte, escritor y periodista, pronunció las primeras palabras que se emitieron en el aire desde los estudios de la calle García de Paredes, 65, en Chamberí, allá por el año 1985.

Más tarde, en 1997, Onda Madrid se trasladó hasta Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón, para así compartir espacio con Telemadrid, cadena de televisión de la que, durante un tiempo, tomó el nombre para convertirse en Telemadrid Radio, algo que no prosperó y que retornó al nombre que a día de hoy sigue vigente. A pesar de los cambios y del paso del tiempo, la cadena no ha perdido en estas cuatro décadas su objetivo: ser un servicio público a disposición de todos los madrileños a través del 101.3 y el 106 FM.

Para celebrarlo, este martes 18 de febrero -día del cumpleaños de la cadena- la periodista Nieves Herrero ha contado con una invitada de excepción en su programa Madrid Directo: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La mandataria madrileña ha desvelado que, como periodista, su medio favorito es la radio por su cercanía y autenticidad, y por ser el medio «que más acompaña». Ha destacado también que Madrid es una región que ha actuado como escenario de grandes acontecimientos de la historia de este país y que Onda Madrid haya sido testigo es para Díaz Ayuso un orgullo y un referente del que aprender.

«Todo eso hace que al mirar atrás nos sentimos muy orgullosos de la radio de Onda Madrid, que es nuestra emisora; la emisora además en la que mirábamos los jóvenes periodistas entonces cuando estábamos en Ciencias de la Información», ha comentado. «Cuando pasa algo sabes que pones Onda Madrid y lo están contando», ha añadido Díaz Ayuso.

Sobre la vocación de servicio público de la radio, Díaz Ayuso ha recordado que Onda Madrid «ha estado siempre en los momentos más importantes de la región» y ha reivindicado el afán de este medio de dar voz a todos los municipios de la región y sus habitantes. Ha hecho hincapié en la cobertura del Temporal Filomena desde este medio, por la cual Radio Televisión de Madrid recibió el Premio Madrid a la Iniciativa de Comunicación de Madridiario en 2021.

«El de Filomena fue un momento excepcional y que además dio mucha seguridad a los ciudadanos a la hora de atender el ¿qué viene ahora? ¿Qué vamos a hacer? ¿Qué va a pasar? Qué fundamental es la radio para estas cosas y además la posibilidad que tiene ser flexible y de adaptarse a una circunstancia determinada: puede cambiar la programación en segundos. Por eso está siempre apegada ahí, porque tiene una libertad a la hora de programar que no tienen el resto de los medios y una inmediatez única», ha recordado.

A la pregunta de Nieves Herrero de cuál es la noticia más relevante de estos 40 años de radio, la presidenta de la Comunidad ha elegido la jura de la Constitución de la princesa Leonor, «uno de los días más bonitos que además llenó las calles de Madrid de mucha alegría».

Y a la cuestión «¿Qué noticia es la que le gustaría que se produjera de aquí ahora al futuro?», Díaz Ayuso no ha dudado: «Si hay una que podría ser un antes y un después es la de la ELA, el encontrar esa pieza que falta para poder hacer regresiva la enfermedad, poder retenerla al menos (…) Para mí es algo realmente emocionante, porque pienso que no hay una enfermedad más cruel que eso».

85753