Catalunya Ràdio es la cadena que gana más oyentes en Catalunya y registra 637.000

Catalunya Ràdio

«El Matí de Catalunya Ràdio» crece y recorta distancias en su franja y el «Catalunya migdia» sigue siendo el informativo más escuchado de Catalunya, según la tercera ola del EGM.

Catràdio registra el mejor inicio de temporada desde la de 2020/2021, con un total de 637.000 diarios durante el primer trimestre. La cadena pública, además, es la emisora ​​que más oyentes incorpora en este año 2024, con 634.000 oyentes en audiencia acumulada, otros 55.000 respecto al año anterior, según la tercera ola del Estudio General de Medios (EGM) .

Catràdio es la generalista que acumula el perfil más joven, con un 23,4% de los oyentes en la franja de menos de 35 años y líder en las comarcas de Lleida.

«El Matí de Catalunya Ràdio», con Ricard Ustrell, crece 24.000 oyentes respecto a la ola anterior y anota su mejor audiencia desde el inicio de la temporada anterior, con 426.000 oyentes diarios. El programa no deja de crecer en cada ola desde la tercera ola del año 2023.

El «Que no surti d’aquí», dentro de «El Matí de Catalunya Ràdio», de las 12.00 a las 13.00, gana 10.000 oyentes diarios respecto a la segunda ola del 2024 y ya suma 81.000.

El «Catalunya migdia», conducido por Òscar Fernàndez, vuelve a ser el programa informativo más escuchado de Catalunya y supera los 100.000 oyentes por tercera ola de EGM consecutiva.

También, el «Tot costa», con Jordi Costa y Sònia Gelmà, es el programa deportivo líder del país y anota su mejor audiencia, con 119.000 oyentes y un aumento de 14.000. Además, hasta 85.000 espectadores miran el programa a través de Esport 3, según datos de Kantar.

Y el programa de servicio público «Les dones i els dies», con Montse Virgili, lidera su franja de emisión y registra su mejor dato desde el inicio de su emisión de lunes a viernes, con 66.000 oyentes y uno aumento de 18.000 oyentes respecto al año anterior.

El «Catalunya nit», con Manel Alias ​​al frente, anota la mejor cifra de esta franja en Catràdio desde 2015, con 77.000 oyentes y un aumento de 37.000 respecto al año anterior.

«La Tarda de Catalunya Ràdio», con Elisenda Carod, incorpora 2.000 oyentes respecto al año 2023 y registra 93.000 oyentes diarios.

«El suplement», con Roger Escapa, suma oyentes tanto el sábado, con 417.000 oyentes y un aumento de 54.000 oyentes respecto al año anterior, como el domingo, con 325.000 oyentes y un incremento de 25.000.

También el «Tot gira» crece durante todo el fin de semana, con 130.000 oyentes cada sábado y 119.000 oyentes cada domingo.

«El bunker», con Peyu, Jair Domínguez y Neus Rosell, de lunes a jueves en Catràdio, anota su mejor cifra desde 2019, con 78.000, 35.000 más que el mismo periodo del año anterior.

El regreso de «Crims», de Carles Porta, en la programación lineal de Catràdio lidera su franja de los viernes al mediodía, con 124.000 oyentes.

Los programas de divulgación «L’ofici de viure» y «La Finestra indiscreta» también lideran sus franjas de emisión en Catràdio.

¡Líderes en podcasts!
En la emisión en podcasts, Catràdio marca su récord de audiencia superando por tercera ola consecutiva la mejor cifra desde que se tienen datos. 159.000 oyentes escuchan a diario los podcasts de la emisora, un 60% más que el año anterior. Y en reproducciones de radio digital en directo, Catràdio crece más de un 30% respecto a 2023 y con casi 100.000 reproducciones en la 3ª ola de EGM.

Y las emisoras temáticas de 3Cat, terminan con buen ritmo en el 2024. Catalunya Informació suma hasta 87.000 oyentes diarios, Catalunya Música llega hasta los 30.000 diarios e iCat ya acumula 35.000.

84879