
La VII edición de los ‘Premios Radio San Sebastián a la Excelencia’ distinguen y reconocen públicamente a personas, empresas o instituciones guipuzcoanas que, de manera sobresaliente, se han convertido en referentes para la sociedad guipuzcoana.
La gala de los Premios a la Excelencia celebra este año a personas, organizaciones e iniciativas que han dejado una huella significativa en sus respectivos campos. Las invitaciones ya están disponibles en el siguiente enlace: https://entradas.cadenaser.com/event/premios-radio-san-sebastian-a-la-excelencia/palacio-de-congresos-y-auditorio-kursaal-san-sebastian/3204287. A continuación, presentamos a los galardonados en cada categoría, quienes con su labor ejemplar enriquecen nuestro patrimonio cultural, social y económico:
Musika: Eresbil
Eresbil, el Archivo Vasco de la Música, celebra su medio siglo de existencia, durante el cual ha trabajado incansablemente en la preservación y difusión del patrimonio musical vasco. Actualmente atesora alrededor de 287.000 documentos y, gracias a su dedicación, la historia musical del país es cuidadosamente salvaguardada para las generaciones futuras, fomentando la creación y el estudio musical en Euskadi.
Empresa: Ondarreta
La empresa familiar que nació hace dos generaciones en un taller de la playa de Ondarreta en San Sebastián, que el año pasado fue distinguida con el Premio Nacional de Diseño 2023, por su compromiso con la calidad, la innovación y a sostenibilidad. Dirigida actualmente por mujeres, las hermanas Arratibel, Ondarreta simboliza la tradición y la modernidad, apostando por la materia prima local y combinando el saber hacer artesanal con un diseño funcional y atemporal que ha conquistado mercados internacionales.
Deporte: Arraun Lagunak
Arraun Lagunak ha tenido una temporada remera extraordinaria, conquistando todas las banderas disputadas, incluyendo la Bandera de la Concha. Este equipo ha mostrado un nivel de excelencia sin precedentes en el remo, dejando una marca histórica y consolidándose como una referencia en el deporte vasco. Su perseverancia y esfuerzo han elevado el listón del éxito deportivo.
Arte y Cultura: Los Artesanos de Eduardo Chillida
En el centenario de Eduardo Chillida, rendimos homenaje al vínculo entre el arte y la industria en Gipuzkoa. Los trabajadores de la Gran Forja de Patricio Echeverría en Legazpi desempeñaron un papel fundamental en la realización de las monumentales esculturas de Chillida, como el emblemático «Peine del Viento». Fueron capaces de cruzar los límites fabriles en el manejo del hierro para ayudar al escultor a hacer arte. Este legado continúa vivo en Chillida Lantoki, una antigua fábrica reconvertida en museo donde el arte y el trabajo industrial se encuentran en perfecta armonía.
Whatsapp
Únete al canal de WhatsApp de la SER
Gastronomia | Gastronomía: Zelai Txiki
El restaurante Zelai Txiki ha ido escalando posiciones hasta convertirse en favorito de crítica y el público. Reconocido con una estrella verde de la Guía Michelin desde 2022, es el único en Gipuzkoa que ostenta esta distinción. Su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por los productos locales lo han convertido en un referente de la alta cocina vasca, demostrando que es posible conjugar excelencia culinaria con responsabilidad medioambiental.
Ikerketa | Investigación: Parque Tecnológico de Euskadi en Gipuzkoa
En su 30 aniversario, celebra tres décadas impulsando la investigación y la innovación en el territorio. Ha sido un motor de desarrollo, fomentando la transferencia de conocimiento y tecnología, y atrayendo a empresas e investigadores que han hecho de Gipuzkoa un referente en innovación, talento y sostenibilidad y que ya busca crecer en terrenos de Illumbe, ante la alta demanda de empresas que quieren formar parte del complejo donostiarra.
Impacto Social: Donantes de Sangre de Gipuzkoa
Con motivo de su 60 aniversario, la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzkoa recibe un reconocimiento especial por su labor altruista, que ha salvado incontables vidas en estas seis décadas promoviendo la donación de sangre y el servicio a la población guipuzcoana.
Euskera: Instituto Etxepare
El Instituto Etxepare es galardonado por su incansable labor en la promoción del euskera y la cultura vasca en el ámbito internacional. Su trabajo ha sido clave para dar a conocer la riqueza lingüística y cultural de Euskadi en todo el mundo, fomentando el intercambio cultural y el reconocimiento del euskera como lengua viva.
Premio Iñaki Gabilondo de Humanidades y Comunicación: Isabel Azkarate
Isabel Azkarate, la primera fotoperiodista vasca, recibe este galardón en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito del periodismo visual. A lo largo de su carrera, de más de 40 años, ha fotografiado principalmente a la gente, documentado historias humanas con una sensibilidad única, ofreciendo una perspectiva genuina y valiente sobre la realidad social y política.
Premio Laboral Kutxa otorgado por la Audiencia
Este premio será decidido por el público entre tres iniciativas excepcionales:
Iniciativa Altxa Burua: Un movimiento que busca limitar el uso excesivo de dispositivos móviles por parte de los jóvenes, promoviendo una vida más saludable y equilibrada.
Ademgi – Asociación de Esclerosis Múltiple de Gipuzkoa: Por su trabajo de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y sus familias, mejorando su calidad de vida.
Medicus Mundi Gipuzkoa: Celebrando su 50 aniversario, por su esfuerzo continuo en la promoción de la salud global y la solidaridad con los países empobrecidos y nuestro entorno más cercano.
Estos premios son un testimonio de la excelencia que caracteriza a quienes contribuyen al desarrollo de nuestra sociedad, cada uno desde su ámbito, creando un impacto duradero y positivo en Donostia y Gipuzkoa.
83178