25N: compromiso y visibilidad desde Canal Sur Radio

Canal Sur Radio

23.11.2025. La radio pública andaluza ofrecerá durante la próxima semana contenidos específicos en relación a la celebración del 25N, tanto en espacios generalistas como específicos.
Canal Sur ha preparado una programación especial en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Del 21 al 28 de noviembre, gran parte de los contenidos se centrarán en difundir, informar, visibilizar y concienciar a la población sobre la necesidad de continuar luchando contra uno de los problemas más graves que aún protagoniza nuestra sociedad, como es la violencia de género.

La radio pública andaluza ofrecerá durante la próxima semana contenidos específicos en relación a la celebración del 25N, tanto en espacios generalistas como específicos. “La Mañana de Andalucía” con Jesús Vigorra, dará continuidad a la campaña “¿A que no es normal? Al revés, tampoco” el 25 de noviembre, en la que actores y presentadores conocidos escenificaran escenas de la vida cotidiana en las que se normalizan situaciones con enorme carga violenta. Asimismo, Loles López pasará también por los micrófonos de la radio.

El informativo “Andalucía a las dos”, con Nieves Risquet, incluirá un amplio reportaje en el que se recogerán los testimonios de jóvenes y adolescentes, que nos hablarán sobre las conocidas ‘red flags’: señales de advertencia o indicadores tempranos de comportamientos problemáticos en cualquier tipo de relación (amorosa, de amistad, laboral, etc.) que podrían ser perjudiciales a largo plazo.

Y “El Mirador de Andalucía”, conducido por Natalia Barnés, contará el 25N, en la sección de economía, con la entrevista a una empresaria de éxito, con el objetivo de poner en valor el papel de la mujer en las empresas, especialmente en sectores eminentemente masculinos.

El área de Deportes se suma también a esta iniciativa, trayendo historias personales. “La Gran Jugada” del 22 y 23 de noviembre tendrá a la mujer en el deporte como eje central de ambas jornadas. Además, contaremos con la participación de las comentaristas de la jornada, como Candela Vázquez y María Trigo, entre otras.

Ya en el fin de semana, en “Gente de Andalucía”, con Pepe da Rosa, se representarán escenas adaptadas por tramos de edad, para reflejar cómo las actitudes machistas pueden aparecer desde la infancia hasta la vejez. El programa “Perspectiva Andaluza” hará un monográfico sobre esta problemática social, recogiendo testimonios de mujeres que, desde la experiencia propia, puedan ayudar a la eliminación de esta lacra social.

Canal Sur abrirá también la comunicación directa con los oyentes y espectadores, para que puedan contar situaciones y experiencias vividas buscando, así, poner en evidencia qué situaciones son intolerables. Además del debate y la información, se ofrecerán claves pedagógicas para identificar comportamientos que no son admisibles.

Además, los trabajadores y trabajadoras de Canal Sur han elaborado, por iniciativa propia, varias producciones audiovisuales en las que reflejan el compromiso y la voluntad para seguir combatiendo esta lacra social, al tiempo que ponen de manifiesto la necesidad de continuar concienciando a la población, especialmente a los más jóvenes.

88794

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*