
23.08.2025.- Dos producciones de RTVE han sido nominadas en los premios Prix Europa 2025 que concede el Parlamento Europeo desde 1987 a las mejores producciones europeas de televisión, radio y medios digitales: ‘Tamayazo. El podcast’, de RNE Audio, en la categoría de Mejor Investigación en Audio, y ‘100 años de radio’, del Lab de RTVE, en el apartado de Digital Media.
‘Tamayazo. El podcast’
Elaborada por Juanjo Cubero y Aitor Sánchez, esta serie de 10 capítulos desgrana uno de los mayores escándalos de la política española. Ocurrió el 10 de junio de 2003, cuando dos diputados socialistas -Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez- abandonaron la Asamblea de Madrid justo antes de que empezara a constituirse. Su huida hizo saltar por los aires la mayoría de izquierdas que había salido de las urnas 16 días antes e impidió que Rafael Simancas se convirtiera en presidente de la Comunidad de Madrid.
Aitor Sánchez y Juanjo Cubero, periodistas del equipo de Audio Digital de RTVE Noticias y de Radio Nacional de España, recorrieron durante un año la Comunidad Madrid para intentar entender qué sucedió aquella mañana y cómo es posible que más de dos décadas después no se hayan podido resolver los interrogantes que aquella huida, nunca investigada judicialmente, dejó tras de sí.
El podcast se apoya en las voces de más de 60 entrevistados, incluidos Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez. También están presentes los líderes de los tres partidos políticos con representación en la Asamblea, Rafael Simancas (PSOE), Esperanza Aguirre (PP) y Fausto Fernández (IU).
‘Tamayazo. El podcast’ ya recibió el pasado 9 de julio el Premio Ondas Globales del Podcast en la categoría de Mejor Guion. El jurado destacó «la profunda mirada a un episodio histórico con un guion que mantiene su relevancia 20 años después».
‘100 años de radio’
Con motivo del centenario de la radio en España, celebrado el año pasado, el Lab de RTVE, con la colaboración del Archivo de Radio Nacional de España, lanzó este escape room digital, que viaja desde 1924 hasta 2024. Permite al usuario acceder a 11 salas independientes, cada una ambientada en una década distinta y en las que la historia de la radio es la protagonista. En cada sala suenan varios audios que guían al jugador para que interactúe con los objetos y resuelva los enigmas que esconden.
El proyecto pone en valor el relato radiofónico y homenajea a voces destacadas de la radio como Luis del Olmo, Elena Francis o Cirilo Rodríguez. Cuenta con más de 150 audios para que el usuario pueda sumergirse en la historia de este medio de comunicación y permite escuchar anuncios de la época o voces de personas reconocidas como Albert Einstein, Juan Ramón Jiménez o Dolores Ibárruri, entre otras joyas sonoras.
‘100 años de radio’ propone al usuario un juego para poner a prueba sus conocimientos. Además, refleja el paso del tiempo a lo largo de ese siglo a través de la estética y la tecnología de sus salas y destaca la transformación de la radio como objeto desde su nacimiento hasta hoy: desde una radio clásica a un radiocasete, un iPod o un asistente virtual.
87669