«SER Aventureros» de Cadena SER viaja a Fayón este jueves

Cadena SER

Hasta 200 oyentes de la Cadena SER acompañarán a Poseti en el escenario de su última novela, `La Caja Azul’.
Fayón acoge el programa SER Aventureros este 23 de marzo. Hasta 200 oyentes de la Cadena SER de distintos lugares de España acompañarán ese mismo día a José Antonio Ponseti en un recorrido por la historia más feroz de nuestro país, la Guerra Civil.

Micro siempre en mano, se recorrerán los lugares más emblemáticos de esta localidad. Comenzará la jornada con una visita al Museo de la Batalla de Fayón. Un espacio único para los amantes de la historia, y más concretamente de la Guerra Civil y sus contiendas. Se trata del museo más grande y con más cantidad de material bélico de la zona.

Destaca su sala de exposición con uniformes y ropa, armamento, vehículos militares y un gran archivo fotográfico.

La visita por la historia continuará en el mirador del Ebro (Ermita Virgen del Pilar). Desde allí se descubrirá la importancia estratégica que tuvo Fayón durante la Batalla del Ebro. Con el objetivo de profundizar cada una de las sensaciones que tuvieron todos los hombres que vivieron este acontecimiento bélico, está también programado conocer la Posición Nº36. Una de las trincheras más relevantes de la Batalla del Ebro recuperada arqueológicamente.

Conocido el escenario de 1938, dará comienzo la grabación del programa. Esta vez terminará de una forma especial, ya que Ponseti firmará ejemplares de su último libro ‘La Caja Azul’ en el sitio donde transcurre su última novela.

‘La Caja Azul’ de José Antonio Ponseti
‘La Caja Azul’ es la historia personal del presentador de SER Aventureros, José Antonio Ponseti.

Comienza cuando antes de morir, su madre le otorga una caja azul, la cual esconde una vida secreta de la que nadie de su familia tenía constancia. Semanas después, Ponseti descubre que se trata de cartas, fotos, notas de la cruz roja y recortes de periódicos, entre otros materiales que tres mujeres (su abuela, su tía Teresa y su madre) habían podido ir a recabar. Se trataba de la búsqueda de su abuelo Antonio, soldado del ejército Republicano desaparecido en combate en la Baralla del Ebro.

Tal y como prometió a su madre que haría, el locutor de Cadena SER se ve inmerso en la búsqueda de un abuelo que, como él dice, desconocía.

75522