Radio Valencia emite ‘Hoy por Hoy Valencia’ desde Paiporta

Radio Valencia

30.10.2025.- «Hoy por Hoy Valencia» se desplaza hasta Paiporta para hablar con algunos de los representantes del tejido social afectados por la tragedia de las inundaciones de la DANA.
Hemos contado con testimonios y el recuerdo de las víctimas con los portavoces de las asociaciones de victimas. Con Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la DANA 29 de Octubre y con Christian Lesaec, presidente de la Asociación de damnificados de L´Horta Sud hemos hablado un año después de cómo están viviendo este día.

Un día con las emociones a flor de piel, un día de emociones encontradas. Han ido avanzando pero al mismo tiempo que recuerdan lo que ocurrió y sobre todo para las familias que han perdido personas cercanas. Mariló asegura que no se está dejando la tragedia atrás porque no hay aún responsables , no se han asumido responsabilidades. No han podido avanzar hasta que no se aclare bien lo que pasó. Si o se cierra cree que tendrán una deuda eterna con las personas que fallecieron y sus familias.

Mariló asegura que no hace falta que Mazón decrete el día de luto oficial porque los valencianos ya lo tenemos y lo sentimos. Lo que ha de hacer es asumir sus responsabilidades.

Christian Lesaec, presidente de la Asociación de damnificados de L´Horta Sud asegura que en breve van a anunciar nuevas acciones judiciales desde su asociación por la parte civil.

Segunda parte del programa
En la segunda parte del programa del «Hoy por Hoy Valencia» hemos querido hablar con una representación de referentes del mundo de la cultura, uno de los sectores azotados por la DANA. Miquel Gil de Catarroja, Xavi Castillo de Picanya, Pau Alabajos de Torrent y María Martín en Castellar que han contado un año después cómo han vivido esta travesía. Se debaten entre la rabia y la emoción y la tristeza y han recordado anécdotas de esos días inmediatos posteriores a la tragedia.

A María le afectó toda su obra desde hace 20 años, el día de hoy ha sido una montaña rusa de emociones y lo que intenta es avanzar.

El almacén de Xavi Castillo estaba recién estrenado a 10 metros del barranco que se desbordó y perdió parte del material de toda una vida. El local está reconstruido y al menos pueden trabajar allí. Quiere dejar claro que esto continua y que no termina aquí.

Pau Alabajos asegura que canaliza sus emociones a través del arte. La sociedad tiene aún mucha rabia que ellos canalizan a través de la cultura. Ha contado el libro que han publicado «Memoria del fang» y que recoge testimonios de personas relacionadas del mundo de la cultura para hacer un relato general.

Miquel Gil recuerda la ayuda humana que tuvieron esos días después de la tragedia y la indignación un año después de la DANA. Y recuerda las 229 personas que ya no están con nosotros.

88490

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*