
Juan Carlos Ortega será el maestro de ceremonias de «Todo por delante» una Gala a la que la audiencia de la SER en Salamanca está invitada.
90 años no se cumplen todos los días. Y en Radio Salamanca queremos celebrarlo, contigo, por todo lo alto.
El pasado 15 de octubre celebramos en antena ‘Locxs por la radio’, una programación especial para conmemorar el centenario de la Cadena SER, que contó con la participación de algunas de las figuras más ilustres de nuestra historia. Personajes de gran valor humano y profesional, como Iñaki Gabilondo, Silvia Intxaurrondo o Gemma Nierga, han pasado por nuestros micrófonos, y es difícil no sentirse abrumado por un pasado tan brillante ni evitar cierto escepticismo hacia el futuro.
«Como medio, la radio es mucho mejor ahora, segurísimo», asegura Juan Carlos Ortega. El humorista de la SER ha visitado ya más de media docena de ciudades españolas con su gira ‘Todo por delante’, un espectáculo cargado de humor que celebra la historia de nuestra cadena y la de todas las emisoras locales que, durante décadas, han llevado su voz, cercanía y el mejor entretenimiento e información a millones de hogares en España. Junto a él, hemos querido mirar al pasado para celebrar aquellos programas y voces que brillan en nuestra trayectoria, pero también reconocer a quienes hacen destacar nuestro presente y todo lo que el futuro promete. «Hay programas de radio que antes eran peores y otros que son mejores ahora», puntualiza Ortega. «Hay excepciones del pasado, de calidad inigualable, que no se han vuelto a producir, pero también hay cosas ahora que antes eran impensables de hacer.»
Poniendo la vista en el presente, siempre nos vienen a la cabeza los nuevos formatos. Adaptarse a ellos ha sido uno de los grandes desafíos para los medios tradicionales en la última década, y las redes sociales, con su contenido rápido y fragmentado, parecen ser enemigas de la atención sostenida. «Es cierto que hay mucho contenido breve», opina Ortega, «al estilo de TikTok, pero, a cambio, también hay mucho contenido en formato podcast, donde la gente hace cosas elaboradas de dos, tres o incluso cuatro horas. Es decir, en el fondo, las redes sociales han conseguido que, lejos de limitar el consumo a píldoras, ahora el contenido sea más extenso. Algo que parece poco intuitivo, porque siempre hemos pensado que las redes han hecho que todo vaya más rápido, pero no».
Salamanca abre sus puertas a ‘Todo por delante’ el próximo 5 de noviembre. El Teatro Liceo acoge este espectáculo cargado de memoria, humor y amor por la radio, en una oportunidad inigualable para disfrutar de la historia radiofónica, acompañado de las mejores voces y el humor irreverente de Juan Carlos Ortega, personalidades imprescindibles de la radio en la ciudad y provincia, así como actuaciones musicales y otras sorpresas.
83259