Radio Morón acoge una nueva jornada de registro de donantes de médula ósea el lunes 7 de julio

Radio Morón

01.07.2025.- El acto solidario cuenta con el apoyo de Agolives y busca incorporar nuevos donantes al registro nacional mediante una sencilla muestra de sangre.
Radio Morón celebra el próximo lunes 7 de julio un nuevo Maratón de Registro de Donantes de Médula Ósea, una iniciativa solidaria que busca sumar nuevas personas al registro nacional de donantes. El evento cuenta con el respaldo de Agolives (Aceitunas Guadalquivir), empresa local que repite su compromiso con una causa que, literalmente, puede salvar vidas.

“Hay gestos que pueden cambiar una vida, y hasta la tuya propia”, afirma Sonia Camacho, directora de Bética de Comunicación. Pero esta vez no se trata solo de un mensaje emocional, sino también de un llamado a la acción.

¿Cómo hacerse donante de médula?
El proceso para registrarse como donante es muy sencillo y no tiene ningún coste. Solo se necesitan tres pasos:

Tener entre 18 y 40 años, estar en buen estado de salud y pesar más de 50 kg.
Acudir con tu DNI a los estudios de Radio Morón el lunes 7 de julio y donar una muestra de sangre. Ese pequeño análisis permitirá registrar tu perfil genético en el REDMO, el Registro Español de Donantes de Médula Ósea.
Esperar una posible compatibilidad. En caso de que algún día seas compatible con un paciente que necesita un trasplante, te llamarán para informarte y te explicarán el proceso con detalle.
La médula ósea no es la médula espinal, sino el tejido esponjoso del interior de los huesos donde se fabrican las células de la sangre. La donación se realiza mediante una técnica similar a una donación de sangre.

Un pequeño gesto, una vida entera
“Puedes salvar una vida real, con nombre, con familia y con futuro”, recuerda Camacho, que también señala que aunque ella ya no puede donar por edad, sí puede seguir animando a quienes sí pueden hacerlo. “Tú puedes ser la esperanza que están esperando muchas personas”.

Todo ello se trata de una decisión informada, segura y completamente voluntaria, donde cada nuevo donante registrado amplía las posibilidades de encontrar una compatibilidad para pacientes que sufren leucemia, linfoma u otras enfermedades de la sangre.

La jornada del 7 de julio será también un espacio de información y sensibilización, donde profesionales explicarán el proceso y resolverán dudas a quienes quieran saber más antes de decidirse. El horario será de 10:00 a 14:00.

Ser donante no duele, no cuesta dinero y puede marcar la diferencia para alguien que está esperando una curación.

87215