Radio Intercontinental Madrid revive la programación musical de los ‘números uno’ veraniegos «de toda una vida»

Radio Intercontinental

22.07.2025.- Radio Intercontinental Madrid ha anunciado que durante estos meses de calor emitirá los grandes éxitos musicales del verano comprendidos entre los años 1955 y 1990, dentro de su programación especial de estío.
Según ha informado la emisora en un comunicado, sonarán entre cuatro y cinco canciones de cada uno de esos años, hasta alcanzar una selección de unas 150 piezas emblemáticas que marcaron época en España.

El objetivo de esta iniciativa es amenizar las semanas estivales a los oyentes más veteranos y, al mismo tiempo, acercar a las nuevas generaciones los temas que marcaron las fiestas populares y verbenas de todo el país durante más de tres décadas. La emisora emite en el 95.4 de la Frecuencia Modulada en Madrid.
Entre los temas seleccionados figuran ‘Mami Blue’, de The Pop Tops; ‘El Chiringuito’, de Georgie Dann; ‘Juanita Banana’, de Luis Aguilé; ‘Super Superman’, de Miguel Bosé; ‘La Ramona’, de Fernando Esteso; ‘Lobo-Hombre en París’, de La Unión; ‘La Chica Ye-Ye’, de Conchita Velasco; y ‘La Puerta de Alcalá’, de Ana Belén y Víctor Manuel, entre muchos otros.
También formarán parte de la programación estival espacios como Viva Italia –dedicado a la música italiana clásica–, Baladas Inolvidables y Noche de Rondas, con canciones de tuna y temas populares del siglo pasado.

UNA PROGRAMACIÓN DIVERSA
La nueva Radio Intercontinental empezó a emitir el 18 de septiembre de 2023, en un estudio situado en la matritense avenida de América, de la mano del periodista Enrique Riobóo, director de Canal 33 TV de Madrid y ‘La Guía de Aluche’.
Tras dos temporadas, ha consolidado su presencia en las ondas madrileñas, con espacios como Radio Hora, que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 horas y ha cumplido 53 años. El programa, uno de los más veteranos de la radio española, está dirigido actualmente por Gerardo Quintana y Fernando Ballesteros.
La programación se completa con espacios como Caliente y Frío, dirigido por Gemma Serrano y Álvaro de Luis, Territorio Viajero (Paco Huertas), Peticiones del Oyente (Rafa Vega), La Terraza (José Aguilar y Emilio González), Onda Pesquera (dirigido por Jesús Ferreiro), El Barómetro del Taxi (Albert Castillón), Profesionales Excepcionales (Javier Pascual), Clickciber (Carlos Lillo), Saboreando (Luis Pacheco), Creaciones Primogénitas (Sandra Lai), Los Panenkitas (Paco Cecilio), Akkeron Inter (Ángel López), Agente de la Confidencial (José Sevilla), Gestión Inmobiliaria (Gonzalo Ruiz y Lourdes Payán) o Luces en la Oscuridad (Pedro José Riba), entre otros.

Muchos de estos programas han tomado o tomarán una pausa durante el verano y regresarán con nuevos contenidos en otoño, cuando arrancarán nuevos formatos. La parrilla completa y los horarios pueden consultarse en http://www.radiointercontinental.net

UNA TEMPORADA DE EVENTOS ESPECIALES
Además de la programación habitual, cada vez más extensa, esta segunda temporada de Radio Intercontinental se ha caracterizado por eventos especiales como el ‘Mes de la Vendimia’. Así, el mes de octubre se convirtió en un punto de encuentro entre productores, bodegueros, aficionados y expertos del mundo del vino.
Noviembre, por su parte, fue el ‘Mes de la Mascota’, una iniciativa dedicada a celebrar el vínculo entre los madrileños y sus animales de compañía con una serie de acciones, actividades y entrevistas.
Ya en diciembre, Radio Intercontinental reunió a productores, técnicos, periodistas para una foto de familia. Además, los días de Nochebuena y Navidad emitió, junto a Canal 33, un especial para rendir homenaje a Raphael, el icónico cantante español que ha marcado generaciones con su música y carisma, en un espacio que combinó imágenes y sonidos de archivo, entrevistas inéditas y actuaciones sorprendentes. ‘Madrid brinda por Raphael’ se puede ver en Youtube, donde acumula más de 374.000 visualizaciones.
En el mes de marzo la radio se vistió de gala con los premios del programa La Terraza, de José Aguilar, que reconocieron a la cantante Marián Conde, a la actriz Assumpta Serna, al actor Pepe Ruiz, al veterano Manolo Zarzo, al cantante Gonzalo, a la escritora Begoña Aranguren, el periodista Juan Luis Galiacho, al pintor Ricardo Sanz, al monologuista David Cepo, al diseñador Petro Valverde, al joven trompetista Denis Marini y al programa ‘Estando Contigo’.
En Semana Santa, la 95.4 de la FM madrileña emitió música de bandas de cornetas y tambores que acompañan a las mejores procesiones y a los pasos y estaciones más importantes del país, con una introducción de contexto. Entre ellos, figuran las marchas que acompañan a la Macarena y la Madrugá de Sevilla, la Madre de los Gitanos Coronada, el Cristo de la Defensión, marchas de la Semana Santa Zaragozana o el Himno de España, entre otras.
Unos días después la sala Antonio Bienvenida de Las Ventas acogió la gala de entrega de los Premios Tendido 9, organizados por el programa radiofónico taurino del mismo nombre. El diestro Fernando Adrián fue proclamado triunfador de la temporada 2024. La gala distinguió también al banderillero Juan José Domínguez, al doctor Enrique Crespo, al empresario José María Garzón, a los novilleros Marcos Pérez y Olga Casado, a la ganadería de Santiago Domecq, al torero revelación David Galván y a iniciativas solidarias como el festival de Vistalegre.
Además, la magia de la Noche de San Juan iluminó la programación de Radio Intercontinental y Canal 33 con un especial en directo dirigido por ‘Alina con H…’ y Julio de la Fuente, que ofreció un recorrido por la historia y el simbolismo de esta festividad, con invitados como el escritor Jaime Barrientos, el músico Taxe, el showman Sergio Alis, la psicóloga Silvia Manjavacas o la médium Norma Andrea. La queimada tradicional, el ritual del fuego y el conjuro gallego marcaron momentos clave de la noche.

87469