Radio Galega arranca temporada con más deporte, cultura reforzada y apuestas digitales

Radio Galega

02.09.2025.- Extradigital.es informa que Roberto Carlos Carballo toma los mandos de ‘Galicia en Goles’, mientras que Fran Cañotas vuelve a la radio con Antonio Mosquera para presentar ‘A penaltis’, un innovador programa de entretenimiento deportivo.
La cultura se refuerza como eje transversal de la parrilla de Radio Galega, y el ‘Diario Cultural’ tendrá también una edición de fin de semana y un pódcast diario en AGalegaAudio.gal

La emisora pública gallega afronta el curso 2025-2026 con un movimiento que no es menor: reformula parte de su parrilla para blindar su liderazgo en un contexto de consumo de audio cada vez más fragmentado. La estrategia combina la renovación de su marca histórica en retransmisiones deportivas, Galicia en Goles, con el lanzamiento de nuevos formatos culturales y de entretenimiento pensados tanto para la FM tradicional como para la plataforma digital AGalegaAudio.gal.

El primer gran cambio llega en el terreno deportivo. Tras 26 años al frente, Xoán Galán deja el micrófono de Galicia en Goles para coordinar el área de deportes de la CRTVG. Su sustituto, Roberto Carlos Carballo, se enfrenta al reto de mantener la identidad de un programa que ha acompañado a varias generaciones y que cada fin de semana ofrece más de 22 horas de retransmisiones. En un momento en que la radio compite con el streaming y la narración en redes sociales, el formato se reivindica como “memoria viva” del fútbol gallego y apuesta por ampliar la cobertura a disciplinas menos mediáticas, de la vela al atletismo.

La otra gran novedad es ‘A penaltis’, un espacio nocturno conducido por Fran Cañotas y Antonio Mosquera. Con emisión de lunes a jueves, busca un tono más participativo y polémico, claramente orientado a las comunidades digitales de aficionados. Se inscribe en una tendencia que se repite en otras autonómicas: abrir ventanas nocturnas para fidelizar audiencias jóvenes acostumbradas a la inmediatez de Twitch o YouTube.

Cultura para marcar diferencia
Si el deporte garantiza tracción, la cultura es la apuesta de diferenciación. El Diario Cultural amplía su radio de acción con ediciones de fin de semana y un pódcast diario en AGalegaAudio.gal dirigido por Ana Romaní. La idea es reforzar la presencia transversal de contenidos culturales en programas generalistas como Galicia por Diante o A Tarde, integrando literatura, artes visuales, música y patrimonio en la conversación informativa.

La emisora busca así un posicionamiento que va más allá de la inmediatez de la actualidad política. Analistas como Carlos Crespo, Afonso Becerra o Tito Lesende suman credibilidad y segmentan audiencias: de los emergentes de la música gallega a las novedades teatrales o literarias. El objetivo declarado es claro: ser altavoz de la creación cultural gallega en un mercado mediático dominado por formatos de consumo rápido.

Las mañanas, entre información y humor
El tramo matinal de Galicia por Diante refuerza su carácter multicanal con la emisión simultánea en radio y TVG entre las 07:00 y las 08:00. La programación arranca incluso antes, a las 06:00, con un bloque informativo que incorpora nuevas voces de análisis político y económico, entre ellas los exalcaldes Xulio Ferreiro y Rafael Cuiña, o la periodista María Jamardo.

Desde las 09:30, Kiko Novoa y Cristina García toman el relevo con un formato que mezcla actualidad, divulgación y entretenimiento. Ahí entra A Bóla Extra, con Leti da Taberna y el dúo Todo Mal, que aporta un humor irreverente en línea con lo que demandan las audiencias más jóvenes: espontaneidad y complicidad.

Una parrilla extensa y segmentada
La programación se completa con A Crónica en distintos tramos del día, el magacín A Tarde conducido por Antón Rebollido, y espacios temáticos como Mar de Ardora (mar), Lambóns de Viaxe (viajes), Lambóns Dixitais (tecnología) o Efervesciencia (ciencia). De madrugada, Seres, de Rubén Riós, apuesta por la narración íntima y personal, mientras que Pensando en Ti, con Pepe Capelán, mantiene su liderazgo nocturno gracias a la interacción con oyentes.

Los fines de semana, Galicia por Diante Fin de Semana adapta horarios y suma colaboradores del ámbito académico, médico y literario. El humor corre a cargo de Tito Rober, manteniendo una mezcla de rigor y cercanía que caracteriza a la marca Radio Galega.

Una estrategia con horizonte digital
La pieza final del puzzle es AGalegaAudio.gal, que ya se presenta como la mayor plataforma de contenidos radiofónicos en gallego. Con aplicaciones en Google Play y Apple Store, la CRTVG busca dar un paso más en la digitalización de su oferta y competir en el terreno de los pódcast, donde conviven medios tradicionales, proyectos independientes y plataformas globales como Spotify.

La apuesta es clara: mantener la radio en directo como columna vertebral, pero dotarla de extensiones digitales que permitan consumo bajo demanda y segmentación de audiencias. En un escenario en el que la radio generalista en España pierde oyentes jóvenes, la estrategia gallega combina memoria, innovación y proximidad.

87847

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*