Radio Algeciras EAJ 55 celebra 90 años

Radio Algeciras

Nos acercamos a la cultura, el comercio, las fiestas, el flamenco y la esencia de la radio.
Este mes de mayo Radio Algeciras cumple 90 años y desde ayer lo estamos celebrando con una serie de programas de clara vinculación con el medio. El lunes pasaron los alcalde de Algeciras, algunos de ellos para conversar con Cándido Romaguera, nuestro director de contenidos de esta casa. Y este martes hemos querido acercarnos a algunos de los asuntos, se nos van a quedar fuera muchos, que tienen una vinculación especial con el medio. Así hablamos con Antonio López Canales, claro exponente del mundo de la cultura, pintor de reconocido prestigio que además ha tenido una gran relación con la radio. Ha recibido la Antena de Oro de esta emisora y formó parte de la denominada Tría 75 donde, además de López Canales, estaban los también pintores García Jaén y Helmut Siesser que marcaron una época en el mundo de la Cultura en Algeciras.



Para hablar del comercio elegimos a Carlos Guerrero que hasta hace poco animaba la recordada calle Tarifa desde su comercio El Siglo XX. Carlos Guerrero viene de familia del comercio y ha estado toda su vida dedicada al mismo en Algeciras, en la calle Tarifa, la calle que con tanto cariño y tanta nostalgia recuerdan los algecireños. El siglo XX fue su comercio que ha sobrevivido hasta hace poco. Nos hemos acordad Almacenes Mérida o Galerías Villanueva, comercios que ya no están pero que fueron el sostén de una época tremendamente comercial en Algeciras.

Las fiestas siempre han tenido su espacio en Radio Algeciras. Todos recordamos, yo era un chavalillo, las Luces del Real y la llegada de los carnavales. Silvia Alonso era la concejal de fiestas en el Ayuntamiento de Algeciras y fue componente de la primera corporación democrática. Silvia Alonso ha sido la mujer que estuvo al frente de la delegación de fiestas del Ayuntamiento de Algeciras y se encargó de la delegación de Bomberos y de Turismo. Con ella se impulsó la Feria y se recuperó el Carnaval; y la radio siempre ha estado vinculada a la difusión de las fiestas populares del municipio. La Feria de Algeciras no se entendía sin las Luces del Real, el programa que comenzaba a las 12 de la noche y que con la llegada de los más jóvenes a la incipiente radio Algeciras FM, tomábamos las ondas un par de horas antes para contar nuestra feria a nuestra manera. Las noches del teatro Florida con la retransmisión del concurso de agrupaciones carnavalescas fuer otro de los acontecimientos festivos en los que estuvo presente Radio Algeciras. Alonso nos recordaba que el primer presupuesto para el carnaval fue de unas 300.000 pesetas.

Y el flamenco, que siempre ha sido parte importante en la programación de Radio Algeciras. Pepe Ojeda hacía aquel programa que se llamaba Nocturno Andaluz. Y para hablar del flamenco invitamos al presidente de honor de la Sociedad del Cante Grande de Algeciras, Pepe Vargas, profundo conocedor de la materia que nos habló de la necesidad de poner al flamenco en el lugar que le corresponde y de la importancia de las Peñas Flamencas para los jóvenes artistas. para ellos la radio siempre ha sido un medio para difundir du actividad y la cultura del flamenco. Para cerrar este tramo dedicado al flamenco hemos contado con la participación de uno de los mayores exponentes de este arte en nuestra comarca y con proyección nacional e incluso internacional, Perico Pañero que estuvo acompañado a la guitarra por Paco de Amparo.

Y para cerrar contamos con la voz autorizada de Juan Carlos Narváez. Narváez descubrió el mundo de la radio muy joven y en ella estuvo hasta su jubilación. Juan Carlos hizo muchas cosas en la radio y fue el encargado de poner en marcha la FM de Radio Algeciras, que sirvió como taller experimental de radio para muchísimos jóvenes que pasamos por allí. Ha sido un enamorado de la radio en la que ha vivido durante 43 años de su vida. Pasó por los programas musicales, la programación convencional, los informativos y de ahí a la dirección de Radio Soria, SER Huelva y por último su casa de siempre, Radio Algeciras, «yo siempre tuve el sueño de ser director algún día de Radio Algeciras», nos contaba, y el sueño se hizo realidad.

81598

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*