RAC 1 presentó la temporada 2025-2026

RAC 1

30.08.2025.- La Vanguardia informa que RAC 1 lo tiene todo a punto para la temporada 2025-2026 que empieza este próximo lunes. La radio líder en Catalunya, con más de un millón de oyentes, mantiene los ejes que han conseguido esta cifra y el liderazgo, incorporando novedades.

La temporada la estrenará el lunes a las seis de la mañana Jordi Basté con El món a RAC 1, el programa más escuchado de la historia de la radio en Catalunya, por decimonovena temporada consecutiva. Basté tiene “muchas ganas de empezar” y aunque no le gusta explicar novedades sino que “me gusta que la gente se las encuentre y que formen parte de su rutina”, avanza el retorno de Martí Perarnau a la tertulia deportiva.

A las doce del mediodía será el turno de Òscar Andreu y Òscar Dalmau, con La Competència, y personajes como Mohamed Jordi, Conrad Consum, Jean Paul Desgrava y Jep Cabestany.

A la una llegará Marc Giró y Vostè primer. El programa incorpora de colaboradores a la arquitecta Itziar González, la socióloga Lola Quintero Bonet y el poeta Mario Obrero. Como dice Marc Giró “ningún macho blanco heterosexual”.

A las dos del mediodía el informativo 14/15, con Núria Travesa y Xavi Rocamora. Esta temporada, los informativos creen que será un año movido en Madrid desde el punto de vista político, los deportes quieren explicar los éxitos de los equipos catalanes y los meteorólogos, con Mònica Usart al frente, seguirán explicando las consecuencias del tiempo extremo.

La temporada 25-26 será la número 20 de Toni Clapés con Versió RAC 1, el programa que lidera con mano de hierro cada tarde de 15 h a 20 h. Clapés avanza que el señor Bohigas tendrá un nuevo rol: será el defensor del oyente. Habrá una tertulia de actualidad en clave de humor y volverá Montse Llussà tras meses de baja. Versió RAC 1 mantiene de 15 h a 16 h Els teloners, con Marc Bala, Guillem Estadella y Alba Segarra, y de 19h a 20h, la hora deportiva con el Temps afegit y Edgar Fornós.

A las ocho de la noche, Anna Vallhonesta empezará No ho sé, informativo nocturno de RAC 1 que incorpora a Anna Punsí para repasar casos de crónica negra sin resolver y a Clara Queraltó, que hablará de relaciones amorosas en la literatura. Y a partir de las 22.30 h, Tu diràs, con Aleix Parisé, en una temporada para saber si el Barça es capaz de mejorar la gran temporada pasada. Como novedad en las tertulias de Champions estará el entrenador Òscar Garcia.

Los fines de semana siguen siendo de Xavi Bundó y Via lliure, el programa más escuchado las mañanas de los fines de semana en Catalunya. Los sábados y domingos, de 7 h a 14 h, Bundó estará “muy pendiente de la actualidad”, continúan secciones como la Tertúlia de patates, El basar de les sorpreses, los Il·lustres execrables y las Pantalles.

Antes, de 6 a 7 de la mañana, Noemí Polls pondrá La primera pedra, con el objetivo de generar buenos hábitos para que “las mañanas de fin de semana todavía pasen mejor”.

Las tardes de los fines de semana son para Superesports, con Xavi Puig: todo el deporte en directo y todos los partidos del Barça, el Espanyol y el Girona, con Joan Maria Pou, Edu de Batlle y Miquel Agut. Pou afronta una temporada “muy ilusionante” con el objetivo de ver cómo el Barça “llega a la final de la Champions”. De Batlle pide que el Espanyol “evite los sufrimientos de la temporada pasada” y Agut espera que, “pese al mal arranque de la temporada, se pueda acabar de firmar un buen año”.

RAC 1 volverá a ofrecer todos los partidos de Champions masculina con La Champions es juga a RAC1, con Jaume Mullor, y Laia Coll sigue al frente de las retransmisiones del Barça femenino.

87721

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*