Programa especial de Radio Bilbao desde Azkuna Zentroa con motivo del Festival Internacional de la Letras: Gutun Zuria Bilbao

Radio Bilbao

Un punto de encuentro en torno a la literatura partiendo de la premisa de la simultaneidad y la multiplicidad que caracterizan a la sociedad para mirar a la escritura, la edición y la lectura como parte de una misma práctica

El programa ‘Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia’ se traslada a Azkuna Zentroa, un lugar donde los días 28, 29, 30 y 31 de marzo y el 1 abril se ofrecerá una nueva edición del Festival Internacional de las Letras de Bilbao, este año, bajo el título “Escribir / Editar / Leer”. Un espacio diverso, transversal y abierto a la creación contemporánea, sin cuotas de lenguas, ni de públicos, ni de disciplinas creativas, en el que la cultura vasca tiene una importancia destacada.
Lertxundi y Rivera

Por eso, en esta XV edición destacan autores a quienes nada del proceso literario les resulta ajeno, que van de la escritura al activismo, del estudio al taller, de la escritura a la comunicación, de la ficción a la edición, del trabajo individual a su activación colectiva. Anjel Lertxundi abrirá el Festival el 28 de marzo, en conversación con el escritor y traductor chileno Adan Kovacsics. Lertxundi a su vez, junto a Cristina Rivera Garza, son los premiados de honor de BBK Gutun Zuria Bilbao. En forma de makila, bastón tradicional vasco, se premia a dos «trayectorias literarias diferentes pero conectadas por su impronta social».

Gutun Zuria Bilbao contará con una treintena de actividades en diferentes formatos a lo largo de todo el día. A las conversaciones con escritoras y escritores se sumarán conferencias musicadas, debates, talleres artísticos, encuentros con público escolar o presentaciones editoriales.

Sobre Azkuna Zentroa
Azkuna Zentroa tiene programadas más de 200 actividades culturales y artísticas, que incluyen ocho exposiciones, la presencia de un centenar de artistas, dos festivales internacionales y un Simposio sobre Comisariado. El centro cerró 2022 por encima de dos millones de asistentes a sus servicios, similar a las cifras de asistencia prepandemia, y 90.000 de ellos acudieron a la programación artística.

75640