‘Mujeres tenían que SER’: estas son las galardonadas por Radio Club Tenerife

Radio Club Tenerife

01.10.2025.- Sheila Rodríguez, Cristina Ramos, María José Pérez, Sara Socas y Maria del Carmen Bonfante son las premiadas en la primera edición de ‘Mujeres tenían que SER’.

Radio Club Tenerife-Cadena SER ha hecho públicos los nombres de las premiadas de la primera edición de ‘Mujeres tenían que SER’. Ninguna de ellas lo ha tenido fácil, porque han tenido que esforzarse el doble para obtener el mismo resultado que los hombres. «El objetivo es visibilizar el talento y la trayectorias de estas mujeres que están haciendo un trabajo increíble, pero están fuera del foco. Nosotras sí contamos con ellas cada día en la radio, las tenemos muy presentes cada día, porque su labor es una labor muy callada, muy discreta, pero digna de un gran reconocimiento», ha dicho Lourdes Santana, directora de Radio Club Tenerife-Cadena SER.

«Con estos premios no solo pretendemos poner en valor trayectorias individuales, sino lanzar un mensaje colectivo, y es que las mujeres canarias están haciendo historia en todos los ámbitos y merecen ser vistas y reconocidas», ha dicho la también directora de la Cadena SER en Canarias. La entrega de premios se celebrará el próximo 29 de octubre a las 19.00 horas en el salón Adán Martín del edificio de presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife y se podrá seguir por streaming. La primera edición de estos premios cuenta con el patrocinio de el Gobierno de Canarias Islas Iguales, Cabildo de Tenerife y el área de políticas sociales del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Colaboran: Cajasiete y Cocacola.

Sheila Rodríguez de León, premio talento en el mundo rural
Sheila es gerente del Vivero La Cosma, en Bajamar (La Laguna) y todo un ejemplo de cómo emprender en un sector tradicional, capaz de evolucionar tecnológicamente a la vez que se diversifican los cultivos. «Estoy muy agradecida, no me esperaba para nada este reconocimiento. Al final es una manera de dar visibilidad a lo que estamos haciendo», ha dicho Sheila al conocer que recibiría el galardón. «Tenemos una concepción del campo muy antigua, estamos innovando y nos estamos atreviendo. Canarias tiene posibilidades infinitas en el mundo rural», añade. «Es verdad que el mundo rural me viene de familia y no me arrepiento de haber tomado este camino», concluye.

Cristina Ramos Almeida, premio talento a la ciencia
Cristina Ramos es natural de Santa Cruz de La palma, es investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, coautora de más de un centenar de artículos y su campo de especialidad son las galaxias. Se dedica a estudiar los agujeros negros supermasivos que hay en el centro de las galaxias. «Es un honor recibir este premio. Siempre he estado rodeada de mujeres mayores que yo que me marcaron el camino, especialmente en el Instituto de Astrofísica de Canarias», ha dicho en Radio Club Tenerife.

Las matriculaciones de mujeres en las carreras de ciencia están volviendo a caer. «Estamos en la lucha, es algo por lo que hay que bregar, cada pasito hay que mantenerlo y no dejar de pedalear. Esta lucha es como subir una cuesta en bicicleta, desde que dejas de pedalear retrocedes mucho. Necesitamos más mujeres a todos los niveles», opina Cristina. «Están cayendo mucho las matriculaciones en las carreras de ciencia, y eso nos preocupa mucho», ha dicho Lourdes Santana al respecto.

Sara Socas Martín, premio talento cultura
Una de las referentes del freestyle en España. El seseo canario se ha colado en el rap, en los mejores encuentros del género, gracias a ella. Un terreno que, originalmente, fue solo de hombres. «Estoy trabajando en la siguiente música, saqué un álbum en noviembre de 2023, hace casi dos años y desde entonces he estado haciendo gira y he sacado poca cosa. Ya es hora de sacar un nuevo proyecto», ha dicho Sara Socas tras agradecer el reconocimiento. «Así da gusto», concluye.

Maria del Carmen Bonfante, premio talento compromiso social
Maria del Carmen Bonfante es presidenta de la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife, una de sus fundadoras y el enlace con las pacientes y las enfermas en esos primeros momentos, en el transcurso y en el desenlace de un diagnóstico que te cambia la vida. «Las voluntarias no hacemos las cosas esperando un agradecimiento, para nosotros es lo habitual. Agradecemos mucho este premio porque reconoce ese trabajo, nunca pensamos en que habrá una recompensa», ha dicho. «La recompensa es la sonrisa de una paciente»

Bonfante cree que las listas de espera son la gran asignatura pendiente. «Cada día nos levantamos con la ilusión de ayudar a alguien, estamos trabajando todo el día, me ha faltado tiempo para mi familia pero ellos lo entienden perfectamente. Después de un cáncer ya no somos las mismas. Nos falta muchísimo por hacer, por ejemplo, una vacuna, una investigación tremenda. Hemos avanzado un montón en los tratamientos, ahora las personas viven mucho más, pero queda muchísimo por hacer», concluye.

La emisora busca dialogar y analizar la realidad con mujeres referentes en sus ámbitos, sobre sus experiencias personales y cómo la búsqueda de igualdad de oportunidades ha impactado en sus trayectorias precisamente por ser mujeres. La primera edición de estos premios cuenta con el patrocinio de el Gobierno de Canarias Islas Iguales, Cabildo de Tenerife y el área de políticas sociales del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Colaboran: Cajasiete y Cocacola.

88170

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*