Miguel Ángel Campos (Cadena SER) afirma que tuvo acceso al mail del novio de Ayuso seis horas antes que el fiscal general del Estado

Miguel Ángel Campos

10.01.2025.- La Abogacía del Estado ha vuelto a reclamar al juez el volcado del WhatsApp de Miguel Ángel Rodríguez. El magistrado tomará la decisión cuando reciba un nuevo pantallazo de un periodista del diario.es que demostraría que el jefe de gabinete de Ayuso mintió en sede judicial al negar que contaran con él para contrastar su información.

El testimonio como testigo del periodista de la SER Miguel Ángel Campos ha sido clave para acreditar que el fiscal general del Estado no filtró a la SER el mail del abogado del comisionista Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. La SER tuvo acceso a ese primer mail que desmontaba el bulo creado por el equipo de la presidenta madrileña 6 horas antes de que el fiscal Álvaro García Ortiz hubiese recibido ese mismo correo por parte de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.

A preguntas de la Abogacía del Estado —que ejerce la defensa del fiscal general del Estado— Miguel Ángel Campos ha confirmado que el 13 de marzo a las 15:45 horas la SER ya comprobó en persona la existencia de ese correo. El periodista de la SER se desplazó en taxi hasta el despacho de su fuente para comprobar personalmente el contenido de ese mail que confirmaba que fue el abogado del novio de la presidenta madrileña quien propuso a la Fiscalía un acuerdo para asumir dos delitos fiscales con el objetivo de reducir su pena. Ese mismo mail fue el que recibió en su correo personal el fiscal general del Estado esa misma noche, pero mucho más tarde, a las 21:59 horas, según recoge el análisis de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

La SER logró el permiso de su fuente para hacer público el contenido de ese correo del abogado del comisionista Alberto González Amador a las 23 horas de ese 13 de marzo, una vez que el diario El Mundo publicó el bulo fabricado por Miguel Ángel Rodríguez en el que se omitía que fue el novio de Isabel Díaz Ayuso quien ofreció a la Fiscalía un acuerdo de conformidad, y no al revés, como se informó, comprando sin contrastar la versión remitida desde la Puerta del Sol.

Durante los treinta minutos que ha durado la declaración, Miguel Ángel Campos ha protegido el anonimato de su fuente apelando al secreto profesional recogido en el artículo 20 de la Constitución. A ese mismo derecho se han acogido los periodistas de eldiario.es, que fueron los primeros en informar de la investigación abierta contra la pareja de la presidenta madrileña por un supuesto fraude fiscal.

Los periodistas del también desactivaron el principal argumento de la acusación de la pareja de Ayuso. Eldiario.es también accedió al mail del abogado del novio de Ayuso, que desmontaba el bulo fabricado por Miguel Ángel Rodríguez, antes que el fiscal general. Lo recibieron el 6 de marzo, es decir, siete días antes de que estuviese en poder del fiscal general del Estado, por tanto, según esa versión, el fiscal Álvaro García Ortiz tampoco pudo habérselo filtrado a eldiario.es.

Si lo tuvieron siete días antes, ¿por qué no lo dieron antes? Esa fue una de las preguntas que se escuchó en la sala del Supremo. La respuesta que dio como testigo el director adjunto del eldiario.es José Precedo fue simple. El periodista relató que intentaron confirmar con la Puerta del Sol que aquel correo donde la pareja de Ayuso se ofrecía a pactar reconociendo dos delitos era el primero y que no formaba parte de una conversación incompleta. Sin embargo, les fue imposible lograr esa confirmación desde el equipo de Isabel Díaz Ayuso.

85253

1 Comment

  1. Por este tipo de cosas dejé de escuchar esta cadena del WC hace años

Los comentarios están cerrados.