
24.05.2025.- Camino Sayago escribe en tamtampress.es que el museo del pop de Santa Colomba de Somoza (León) acoge este fin de semana a uno de los periodistas musicales más importantes que ha tenido este país, Jesús Ordovás. Conocido por alimentar los oídos de varias generaciones a través de las ondas con su inolvidable Diario Pop, Ordovás ofrecerá una conferencia audición con lo mejor de su colección de discos. Será este sábado 24 de mayo a las 18:00 horas, tras su visita a la exposición permanente del Archivo Gráfico.
Jesús Ordovás ha sido articulista, escritor, hippie en Amsterdam, locutor de radio, guionista de televisión, vagabundo en California, conferenciante, enfant terrible de la industria musical, responsable de exposiciones memorables, miembro de los jurados más exigentes que se puedan imaginar e icono imprescindible en la historia del pop en España; del “Rollo” al “Indie” pasando por la “Movida”.
En su visita de este sábado, Ordovás participará en dos ciclos de la Fundación Club 45. A las 17:00 horas, acompañado por Alex Cooper, realizará una visita a la exposición permanente del museo del pop. DE LA MANO DE… es el nombre de esta actividad, basada en un diálogo informal entre los dos protagonistas en el que las piezas de la colección serán una excusa para desgranar anécdotas y recuerdos del invitado, acompañado por un público que descubrirá, gracias a esta nueva perspectiva, elementos de la muestra que habían pasado inadvertidos. Y una hora después, a las 18:00 horas, protagonizará en la Sala Multiusos LA DISCOTECA DE… una conferencia en la que presentará quince canciones escogidas de entre los discos de su vasta colección. No faltarán en esta audición nuevas andanzas rescatadas de la memoria del que ha sido y sigue siendo figura imprescindible de nuestra historia pop.
Jesús Ordovás nació en Ferrol, en 1947. Se trasladó a Madrid para estudiar Sociología y fue en la capital donde empezó a compaginar su labor de articulista en publicaciones de renombre como Mundo Joven o Triunfo con colaboraciones en la prensa especializada (Disco Expres, Ozono…). Tras formar parte de la aventura radiofónica de Onda Dos en Radio España, inaugura en 1979 el “Diario Pop”, programa emblemático de Radio 3 en el que compartía micrófono con Diego A. Manrique y José María Rey. Su apoyo a bandas emergentes de la escena nacional como Siniestro Total, Alaska y los Pegamoides, Radio Futura o Aviador Dro le convirtió en una de los más populares activistas de la Movida Madrileña, influyendo en el gusto de toda una generación ansiosa de normalización cultural, volcada en nuevas estéticas y aglutinada bajo el lema “El Futuro Ya Está Aquí”.
Cuenta con un amplio historial de colaboraciones (El País, El Mundo, Efe Eme, Diario 16…) y una ingente producción literaria, con volúmenes dedicados a Bob Dylan, el Rock Ácido de California, Siniestro Total o Bob Marley, además de los imprescindibles “Historia de la Música Pop” y “De qué va el Rollo”.
En la actualidad sigue en la brecha, muy activo en redes sociales y a punto de editar un nuevo libro en el que estudia la evolución del pop a través de los peinados.
86793