‘Hora 25’ de Cadena SER reconstruye la última larga noche de la dictadura de Franco en un reportaje especial

Cadena SER

23.09.2025.- Coincidiendo con el cincuenta aniversario del fin de la dictadura de Franco, el programa ‘Hora 25‘ de la Cadena SER recuerda en un reportaje especial la ejecución de los últimos cinco condenados a muerte del régimen. Realizado por el periodista Víctor Olazábal y narrado por Aimar Bretos, el programa reconstruye la última noche del franquismo a través de los testimonios de los familiares de las víctimas: Xosé Humberto Baena, José Luis Sánchez-Bravo, Ramón García Sanz —miembros del FRAP— y Jon Paredes y Ángel Otaegi —pertenecientes a ETA—, ejecutados el 27 de septiembre de 1975 en Madrid, Barcelona y Burgos tras consejos de guerra sin garantías legales.

El especial recoge los recuerdos de aquella madrugada marcada por el miedo y la impotencia. “Oí los disparos y salí corriendo por la carretera… Salí gritando queriendo coger a mi hermano”, rememora Victoria Sánchez-Bravo, hermana de José Luis. “Pidió que no le taparan los ojos, que quería ver la muerte de frente”, recuerda Flor Baena, hermana de Humberto.

Los historiadores y periodistas Roger Mateos y Carlos Fonseca contextualizan las sentencias, hoy declaradas nulas por el Gobierno español, como “condenas arbitrarias” y “crímenes legales”. La abogada Magda Oranich, defensora de Jon Paredes, recuerda la impotencia de aquellos momentos: “Ya sabíamos que los iban a ejecutar. No había nada que hacer, estaba decidido”.

El reportaje refleja un episodio clave de la memoria democrática: la última noche en que el franquismo aplicó la pena de muerte. “Si Franco hubiera muerto dos meses antes, estos cinco chavales no hubieran muerto”, concluye Mikel Paredes, hermano de Jon.

88039

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*