Héctor De Miguel «Quequé» (Cadena SER) procesado por un delito de odio tras sus comentarios sobre el Valle de los Caídos

Héctor De Miguel

20.02.2025.- Eldiarioalerta.com publica que el humorista Héctor de Miguel, conocido en el mundo de la comedia como Quequé, se encuentra en medio de un proceso judicial después de que un juez de Madrid decidiera procesarlo por un presunto delito de odio. Las declaraciones que han provocado la controversia fueron realizadas durante su programa en la Cadena SER, Hora Veintipico, donde, en tono de broma, sugirió dinamitar el Valle de los Caídos y apedrear a sacerdotes pederastas.

Las palabras de Quequé fueron captadas por un grupo de abogados, quienes, a través de Abogados Cristianos, interpusieron una querella contra él, argumentando que sus comentarios incitaban al odio hacia ciertos colectivos. Tras revisar las declaraciones, el juez del Juzgado de Instrucción 38 de Madrid ha considerado que existe un indicio suficiente de que sus palabras constituyen un delito de odio. En su resolución, el magistrado afirma que las expresiones utilizadas por el humorista no pueden ser interpretadas como una simple hipérbole o exageración humorística, sino que son ofensivas y agresivas.

De acuerdo con el juez, las declaraciones de Quequé no solo atacan a un colectivo específico, sino que imputan un delito grave a dicho colectivo, incitando incluso a la violencia física al sugerir el lanzamiento de piedras contra los sacerdotes mencionados. La decisión judicial argumenta que estas expresiones no están protegidas bajo el amparo de la libertad de expresión ni bajo el paraguas de la creación artística o el humor sarcasmo que Quequé intentaba defender.

El magistrado argumentó que las palabras del humorista son gratuitamente ofensivas, además de ser falsas y mendaces, y que fueron emitidas con publicidad en un programa de radio con miles de oyentes, lo cual aumenta el impacto potencial de sus comentarios. Según la resolución, las expresiones de Quequé son idóneas para generar odio o hostilidad en parte de la audiencia, lo que podría afectar la convivencia y los valores constitucionales, especialmente el derecho a la dignidad humana y la no discriminación.

Por otro lado, Quequé, quien se presentó ante el juez el pasado 23 de enero, defendió que sus comentarios fueron realizados en un contexto de humor y dirigidos únicamente a su público, sin intención de incitar a la violencia ni al odio. Sin embargo, el juez considera que la magnitud del programa, su alcance masivo, y la naturaleza de las declaraciones, hacen que no se pueda amparar el contenido en el ámbito de la libertad de expresión.

Esta resolución abre la puerta a que el humorista sea sentado en el banquillo por una acusación de incitación al odio, lo que podría tener consecuencias legales y sociales de gran calado. Quequé, por su parte, ha asegurado que se encuentra tranquilo, pero también consciente de que el caso podría tener repercusiones en su carrera y en la libertad de expresión dentro del ámbito humorístico.

Además de esta controversia, el auto del juez también menciona que existen otros colectivos que han mostrado su malestar por las palabras de Quequé. Entre ellos, las víctimas del terrorismo de ETA, quienes estarían estudiando presentar una denuncia por lo que consideran una broma inapropiada sobre los asesinatos cometidos por Txapote, líder de la banda terrorista. Estas declaraciones podrían ampliar el alcance de la controversia y profundizar el debate sobre los límites del humor en la sociedad actual.

85767