Euskadi Irratia y Radio Euskadi ofrecen una serie de reportajes en el 50 aniversario de la muerte de Franco

EITB

16.11.2025.- Euskadi Irratia, Radio Euskadi y los informativos «Gaur Egun» y «Teleberri» de Euskal Telebista analizarán el final del franquismo desde un punto de vista político, social y económico. Además, el 20 de noviembre se emite en ETB2 el reportaje «50 años sin Franco».

El próximo 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte de Franco y los medios de EITB realizarán una serie de reportajes para analizar cómo se vivió en Euskadi el final del franquismo que trajo consigo, entre otros, la legalización del euskera y la ikurriña, y multitud de movilizaciones de partidos políticos, de trabajadores y también de ciudadanos solicitando la amnistía para los antifranquistas detenidos por el régimen.

Los informativos de ETB preguntarán a historiadores y analistas si el franquismo ha desaparecido totalmente y la razón por la que aún sigue vigente la ley de secretos oficiales. Hablarán con militantes antifranquistas y con quienes sufrieron la represión más cruenta del régimen; recordarán el resurgir de las ikastolas y las iniciativas para impulsar el euskera, y también las primeras exhumaciones realizadas tras la muerte de Franco. A partir de este domingo, «Gaur Egun» y «Teleberri» ofrecerán cada día un reportaje; y el 20 de noviembre se emitirán todos dentro del programa especial conducido por Juan Carlos Etxeberria en ETB2.

Euskadi Irratia ofrecerá a partir del lunes los reportajes elaborados por el periodista Xiker Esnal. Analizarán los últimos momentos del franquismo con los historiadores Josu Chueca y Mikel Aizpuru, la investigadora de Aranzadi Jone Zuluaga y la escritora Arantxa Urretabizkaia. Recordarán cómo se vivieron la represión y la resistencia en el ámbito del feminismo y del euskera, y analizarán la trayectoria posterior de quienes estaban a favor del régimen. Por último, el mismo día 20 reunirán en una tertulia a tres personas referentes del mundo sindical, cultural y periodístico de la época, para saber cómo vivieron aquel 20 de noviembre de 1975: German Kortabarria, Gontzal Mendibil y Elixabete Garmendia.

En Radio Euskadi, los periodistas Iratxe Ruiz, Rodrigo Manero, María Suarez e Iñaki Larrañaga han realizado los reportajes que analizan el final del franquismo desde un punto de vista político, social y económico. Estos reportajes se podrán escuchar en los principales programas de Radio Euskadi y también en la plataforma de audio GUAU, junto a los contenidos de Euskadi Irratia.

Por último, el 20 de noviembre, tras el programa especial de informativos, ETB2 emitirá el reportaje «50 años sin Franco», que se centra en el encuentro intergeneracional que han mantenido en la Casa de Juntas de Gernika Mari Karmen Garmendia y Paco Etxeberria con un grupo de seis jóvenes de diferentes partes de Euskadi con vidas y experiencias muy diversas. Se trata de una conversación cercana y reveladora entre dos referentes de la cultura vasca que vivieron la dictadura y un grupo de jóvenes a quienes la figura de Franco les queda muy lejana.

88690

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*