6.11.2025.- El miércoles 19 de noviembre, a las 18 horas, L’Altra Ràdio, dentro de su 46ª temporada, grabará un programa especial realizado en colaboración con el Grupo de Perspectiva de Género en la Ciencia de la Asociación Catalana de Comunicación Científica. Estará dedicado en su totalidad a las mujeres científicas y tecnólogas.
La grabación se hará en un lugar singular de la ciudad de Barcelona, en la Biblioteca Gabriel García Márquez, en la Plaza de Carmen Balcells Segalà, 1, en el Distrito Sant Martí de Barcelona. Un edificio que ganó un premio FAD de Arquitectura y el premio a la Mejor Biblioteca Pública del Mundo 2023, otorgado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias.
Este programa especial de L’Altra Ràdio, dirigido y presentado por Cinto Niqui, se emitirá por Ràdio 4 el sábado 29 de noviembre, a las 21:05 horas.
Participarán:
Núria Castell, Doctora en Informática, profesora titular de la Universidad Politécnica de Catalunya, Vicedecana de Presidencia, Igualdad y Ética del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Catalunya.
Nieves Castellano, directora de la Biblioteca Gabriel García Márquez.
Montse Rigall, Jefe de programas de Ràdio 4, profesora de la Universidad Internacional de Catalunya.
Nieves Lorenzo, Marta Balagué y Ariadna Ferrer, miembros del Grupo de Perspectiva de Género en la Ciencia de la Asociación Catalana de Comunicación Científica.
L’Altra Ràdio es el magacín con más años de emisión de toda la historia de la radiodifusión catalana, con más de 2600 ediciones. El objetivo del programa es contribuir a mejorar la cultura audiovisual y tecnológica de la sociedad contemporánea.
En 2019, el programa recibió el Premio Nacional de Comunicación de la Generalitat de Catalunya. Se emite por Ràdio 4 los sábados, a las 21 horas, y todas las ediciones se pueden escuchar en el portal RNE Audio ( www.rtve.es/play/audios/laltra-radio/ )
La Asociación Catalana de Comunicación Científica (www.accc.cat/) se constituye en 1990 como entidad profesional que agrupa a comunicadores científicos, periodistas especializados, científicos, divulgadores y editores del ámbito catalán con interés por comunicar la información científica en los medios escritos y audiovisuales. El Grupo de Perspectiva de Género en la Ciencia quiere visibilizar las investigaciones, actividades, acciones y obras realizadas por o para mujeres y chicas en relación a la Ciencia, ya sea en el ámbito de la investigación, la comunicación, la divulgación o cualquier otra disciplina que contribuya a ello.
88588

Sé el primero en comentar este artículo