El Grup de Perspectiva de Gènere en la Ciència estrena sección en «L’Altra Ràdio» de Ràdio 4

Ràdio 4

16.04.2025.- Accc.cat informa que el viernes 28 de marzo tuve la oportunidad de participar en el programa L’Altra Ràdio de Radio 4, ¡un programa que lleva más de 45 años en antena! Todo un honor inesperado. Cinto Niqui, director y presentador del programa, me invitó a que explicara el Grupo de Perspectiva de Género de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC). Y debo decir que, a pesar del escaso tiempo para explicar nuestra labor, me llevé una bonita sorpresa; de hecho, un regalo para todo el grupo.

L’Àltra Ràdio es un programa de entrevistas sobre cultura audiovisual y las tecnologías de la información y la comunicación, conocidas como las TIC. Durante aproximadamente una hora, se cubren distintos temas, a través de 4 o 5 entrevistas. En el último episodio de marzo, Cinto me entrevistó para cerrar el programa mostrando a la audiencia que hay grupos de trabajo feministas, como el de la ACCC, que trabajan para reivindicar y normalizar la presencia de mujeres en los ámbitos tecnológicos y científicos. Un mensaje, por la población, y un trabajo, el nuestro, todavía muy necesarios en este momento histórico, donde las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial no destacan por promover la igualdad.

El entrevistador inició la conversación interesándose por mi perfil, así que aproveché para presentarme como divulgadora en zonas rurales. Hay ciertos ejes de privilegio que hacen que unas personas tengan mayor acceso a la ciencia que otras. El género es uno de ellos, y el lugar donde vives también. Le comentaba que “[…] veo que el conocimiento científico se queda muy cerca de los centros de investigación y universidades”.

Tras repasar otros perfiles que conforman la ACCC, Cinto me preguntó más directamente por las integrantes del grupo de Perspectiva de Género en la Ciencia. En ese momento expliqué una de las claves del buen funcionamiento del grupo: «somos una veintena, miembro arriba, miembro abajo, es un grupo un poco móvil. Siempre hay alguien más al pie del cañón y otros que apoyan, y nos vamos combinando».

A pesar de no tener mucho tiempo para explicar nuestro grupo de trabajo y las iniciativas que llevamos a cabo, Cinto nos ofreció este regalo que supone el inicio de una colaboración estable en el programa. Será un espacio pequeño, de 3 minutos mensuales, pero no deja de ser una ventana en la radio pública, desde donde transmitir nuestra misión a un público muy amplio. Una muy buena noticia para todo el grupo de Perspectiva de Género en la Ciencia que tomamos con ilusión.

Confieso que ya he preparado los dos primeros programas. Spoiler (aunque ya surgió la idea en la entrevista): explicaré el efecto Matilda (la falta de reconocimiento de los logros de mujeres en ámbitos científicos) y el efecto tijera (que hace referencia a la pérdida de representación femenina en las posiciones de liderazgo), así como proyectos que llevamos a cabo para tratar de combatirlos. En caso de que no esté familiarizado con los términos, o que quiera conocer iniciativas feministas en la ciencia, le invito a seguir esta nueva sección en L’Altra Ràdio. ¡Os iremos informando!

86361