El Día Mundial de la Radio, Catalunya Ràdio sale del estudio en una apuesta clara por conectar con la ciudadanía y dar voz al territorio

Catalunya Ràdio

17.02.2025.- Dieciocho horas de directo, desde una bombonería de Barcelona hasta la mina de Súria, pasando por Algemesí (Valencia), la Universidad de Lleida o una casa en obras en Olesa de Montserrat.

Por noveno año consecutivo, todos los programas de Catalunya Ràdio, desde las 8.00 hasta las 2.00, saldrán del estudio para estar más cerca que nunca de los oyentes, en una apuesta clara por conectar con la ciudadanía y dar voz al territorio. Dieciocho horas de programación en directo fuera de la radio, todo un reto de producción que acerca la radio a sus oyentes.

Desde una bombonería de Barcelona hasta la mina de Súria, pasando por Algemesí (Valencia), la Universidad de Lleida o una casa en obras en Olesa de Montserrat. Son algunos de los espacios a los que Catralunya Ràdio ha desplazado a todos sus equipos. La radio ha recibido a más de 350 peticiones de personas que han ofrecido su casa para convertirla en un estudio. El Día Mundial de la Radio es una propuesta de la Unesco a la que se adhieren emisoras de todo el mundo.

El Matí de Catalunya Ràdio
Con Ricard Ustrell, de 6:00 a 12:00
Desde la Bombonería Pons del barrio de Sants de Barcelona, ​​el programa hablará de los oficios y del comercio de proximidad. ¿En qué punto están estos negocios de barrio, cómo se vive el día a día y cuál es su futuro?

Que no surti d’aquí
Con Roger Carandell, Marta Montaner y Juliana Canet, de 12:00 a 13:00
El equipo del programa se desplaza a la Universidad de Lleida para hacer el programa desde el aula magna delante de un público que podrá vivir directamente cómo se hace y qué ocurre entre bambalinas.

El bunker
Con Peyu, Jair Domínguez y Neus Rossell, de 13.00 a 14.00
El programa se realizará desde un estudio de sonido de Barcelona en el que son especialistas en los efectos de sonido «foley», todos aquellos efectos de sonido que se realizan en postproducción en los productos audiovisuales. Pero en este caso será un «foley vintage»: ¿Cómo se hacía antes de que existiera toda esta tecnología?

Catalunya migdía
Con Òscar Fernández, de 14.00 a 16.00
El informativo del mediodía se realizará desde la Escuela Pompeu Fabra de Vilanova y la Geltrú. Una tertulia con niños y niñas que hacen radio en la escuela.

La tarda de Catalunya Ràdio
Con Elisenda Carod, de 16:00 a 19:00
El equipo de Elisenda Carod se desplaza a una casa en reformas en Olesa de Montserrat. Hablarán de todo lo que supone realizar obras en casa y de todas las circunstancias que cualquier persona se puede encontrar en esta situación. Y además, habrá una sobremesa de oficios vinculados a las reformas del hogar.

Tot costa
Con Jordi Costa y Sònia Gelmà, de 19.00 a 21.00
El programa diario de deportes se desplaza a Mataró para visitar los Capgrossos y para hablar del deporte en la capital del Maresme. Entrevistas con mataroneses ilustres, conexiones con el equipo que más éxito ha dado a la ciudad –el equipo femenino de waterpolo– y también conoceremos algo más de la vida de Lamine Yamal en su ciudad natal.

Les dones i els díes
Con Montse Virgili, de 21.00 a 22.00
Viajan hasta Algemesí para conocer la Nueva Muixeranga de Algemesí y su local, que quedó arrasado por la dana. La Nueva Muixeranga fue la primera que incorporó a las mujeres.

Catalunya nit
Con Manel Alías, de 22.00 a 00.00
El programa se realizará en el teatro del Fomento Cultural de Súria. El equipo del programa realizará un reportaje en la mina de Súria. Se realizará una entrevista con el alcalde y se hablará con personas vinculadas a la mina de Súria. También habrá alguna sorpresa para todas las personas que asistan.

La Nit dels ignorants
Con Xavier Solà, de 00.00 a 02.00
El programa irá a una casa particular en Maspujols, que es el pueblo más pequeño del Baix Camp. El alcalde también estará y hablará de la necesidad del apoyo al campesinado y al mundo rural.

85730