27.11.2025.- B. Blanco García escribe en laopiniondezamora.es que «Ondas sin Fronteras» es la propuesta de radio escolar del CEIP Fermoselle que ha recibido uno de los Premios a Proyectos de Educación al Desarrollo, junto con otros colegios e institutos de Castilla y León.
La iniciativa zamorana se centra en utilizar la radio escolar «como herramienta de aprendizaje y sensibilización global», resume la directora del colegio, María Begoña García Gómez.
Un enfoque «innovador, dentro de la educación transformadora para la ciudadanía global» es lo que se destaca de esta propuesta, que se centrará en su desarrollo durante este curso en ayudar al alumnado a comprender las conexiones entre su entorno local y los grandes desafíos del mundo actual «como la desigualdad, el cambio climático, la migración forzosa, la sostenibilidad o los derechos humanos», pone como ejemplos la directora del centro.
Para alumnos de Infantil y Primaria
Se trata de una experiencia que vivirán los alumnos tanto de la etapa de Infantil como de Primaria, transformando la radio en un espacio de participación, reflexión y creatividad. «A través de programas, podcasts, entrevistas y reportajes, los estudiantes desarrollarán un pensamiento crítico, competencias comunicativas y una visión consciente y responsable del mundo», destaca García. Además, el proyecto conectará el contexto local —como es el entorno natural y social de los Arribes del Duero y la cooperación transfronteriza con Portugal— con las realidades del hemisferio sur, «promoviendo así una ciudadanía comprometida con la justicia social y el desarrollo sostenible», añade.
A lo largo de este curso están previstas diferentes actividades vinculadas a esta radio escolar, como programas dedicados a la libertad de prensa, el acceso a la información y las desigualdades globales; producción de podcasts sobre sostenibilidad, cambio climático y cooperación internacional; reportajes históricos y culturales que analizan los efectos del colonialismo y las desigualdades actuales entre países; intercambio con un colegio portugués, con debates sobre movilidad humana y migración; talleres de comunicación y alfabetización mediática, inspirados en radios comunitarias de América Latina y África; y visitas y actividades didácticas sobre comercio internacional, justicia ambiental y consumo responsable.
«Todas estas actuaciones fortalecen el compromiso del centro con la innovación educativa, la sostenibilidad y la formación de un alumnado crítico, participativo y consciente del mundo que le rodea», resume García Gómez.
Entrega de diplomas en Valladolid
Fue el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González , quien entregó esta distinción a la directora del CEIP Fermoselle, en un acto que se celebró en el edificio PRAE (Propuestas Ambientales Educativas) de Valladolid. Tras recibir el diploma, María Begoña García Gómez agradeció un reconocimiento «que significa un impulso y una motivación para seguir trabajando desde una escuela rural que apuesta por la innovación, la igualdad y a educación global como herramientas de transformación social».
Por otra parte, desde el centro educativo se agradece no solo el apoyo de la Junta de Castilla y León a este nuevo proyecto, sino también la implicación de toda la comunidad educativa, «especialmente, las familias y profesores, esenciales para el éxito del proyecto», finaliza.
88844

Sé el primero en comentar este artículo