
Esdiario.com informa que la emisora nació con mucha fuerza, se convirtió en una marca conocida en Valencia con su céntrica sede y ha ido languideciendo por problemas económicos.
Cuando en marzo de 2016 CV Radio presentaba una programación potente, con un local de amplia cristalera en la calle Hospital de Valencia y un ´casal´ fallero, la emisora logró hacerse un hueco en la vida de Valencia como un «medio de comunicación plural, que refleja con honestidad la riqueza y la variedad de la Comunidad Valenciana», tal como explica en su cuenta de Twitter. Nació con tal impulso, avalada por diversos inversores autóctonos, que incluso estuvo a punto de comprar la veterana 97.7.
Con un periodista del prestigio de Paco Lloret en la dirección, y con otros dos profesionales de renombre como Javier Peris y Vicente Quintana en el equipo fundador, la emisora cogió fuerza de la mano de programas como Despierta Valencia, dirigido por José Forés, La tarde con Marina, o la potente sección de deportes, o las entrevistas a alcaldes que realizaba Pere Valenciano, entre otros muchos.
No obstante, dos años después el proyecto comenzó a debilitarse en un contexto general de crisis de medios. Algunas de sus voces más populares, como el citado Forés, la propia Marina García, con su mismo formato de programa, o incluso Silvia Soria, otra reputada profesional que se había incorporado recientemente con su conocida marca El Forcat, se han marchado progresivamente. Incluso el propio Javier Peris. En bastantes casos, debido a los problemas económicos.
Esta última temporada está aguantando la emisora en deportes de la mano del propio Paco Lloret, con Eva Mora al frente del magazín de la mañana y los espacios informativos, y con programas de colaboradores como Juan Carlos Galindo, Antonio Rivera o Donís Salvador hasta que ha decidido reducir más los gastos y afrontar, según explican desde la emisora, un cambio de sede y abandonar el emblemático y céntrico bajo que ha ocupado desde que se creó.
61595