COPE Puertollano, emisora referente para el colegio público “Luis Vives” de Alcalá de Henares que desarrollará proyectos relacionados con los medios de comunicación

COPE Puertollano

01.08.2025.- Lavozdepuertollano.es publica: Licenciada en psicopedagogía, máster en orientación educativa y doctora por la Universidad de Alcalá, Esther Rivas Rivero es además directora del colegio público “Luis Vives” de Alcalá de Henares. Durante la mañana del jueves 31 de julio, ha visitado las instalaciones de COPE Puertollano para conocer cómo se trabaja en esta emisora y llevar a cabo, después, en el aula, con profesorado y alumnado, diferentes proyectos relacionados con el funcionamiento de los medios de comunicación. Entrevista en podcast a partir del minuto dos.

Rivas ha asegurado que “es muy ilustrativo de cara a los niños el aprender sobre los medios de comunicación y el próximo curso queríamos abrirlo a la radio, a la prensa ya otras posibles opciones dentro de la interdisciplinariedad”.

Ya el curso pasado llevaron a cabo un proyecto sobre el cine y “han recibido la visita de la actriz Laura Galán, premio Goya a la mejor actriz revelación en el 2023 o el guionista Pedro Solís, premio Goya al mejor cortometraje de animación”, ha relatado Rivas.

Esta profesora de primaria, que trabaja en Alcalá de Henares y reside en Torrejón de Ardoz pasa parte del verano en la localidad ciudadrealeña de Corral de Calatrava, de dónde es su familia. La cercanía de este municipio con la ciudad minera le ha permitido conocer de primera mano cómo se trabaja y se organiza una emisora de radio como es COPE Puertollano que cuenta con el periódico digital www.lavozdepuertollano.es

Esther Rivas es una profesional de la educación en la Comunidad de Madrid. Trabaja incansablemente por la comunidad educativa del centro en el que trabaja, el colegio público Luis Vives, de integración preferente para alumnado con discapacidad motora. Las señas de identidad del centro se sustentan en metodologías activas: aprendizaje basado en proyectos en la etapa de educación Infantil y aprendizaje cooperativo en primaria. Se aboga por la innovación, el aprendizaje dialógico y la resolución pacífica de conflictos a través de la mediación escolar.

Rivas Rivero además en doctora por la Universidad de Alcalá de Henares con la tesis La visibilidad de las invisibles (2016) . Ha publicado en más de medio centenar de revistas científicas y capítulos de libros sobre violencia de género y colectivos en exclusión social. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales sobre dichos ámbitos.

Dirige el colegio desde hace dos años, aunque su actividad docente en el centro se remonta a más de dos décadas.