
24.09.2025.- Nacho Serrano informa desde abc.es que la cita será el próximo 18 de octubre en el Movistar Arena de Madrid y reunirá a OBK, Dani Fernández & Yarea, Íñigo Quintero, Leire Martínez y Efecto Mariposa, entre otros.
Un nuevo cartel de excepción, formado por Leire Martínez, Funambulista, Efecto Mariposa, Bombai, OBK, Paula Mattheus, Gonzalo Hermida e Íñigo Quintero se dará cita el próximo 18 de octubre en el Movistar Arena de Madrid en la cita solidaria más esperada del año: ‘Cadena 100 Por Ellas’.
Junto a ellos estarán, como embajadores muy especiales, Dani Fernández & Yarea, que cantarán en directo por primera vez el himno de la edición de este año. Un tema que pasará a formar parte de la lista que desde 2011 acompañan a todas las mujeres que padecen o han padecido la enfermedad, en un canto de esperanza.
Así, Dani Fernández cumplirá su mensaje de 2024 de «querer componer el himno de Cadena 100 Por Ellas, para esas mujeres» junto a Yarea, un proyecto en familia con el que «creen que ha sucedido algo mágico». Una de las intérpretes de la canción de 2024, Paula Mattheus, les mandaba un consejo para esta aventura: «Que se impliquen todo lo que puedan, que lo vivan muchísimo y que intenten empaparse de todo lo bonito que les va a pasar estos meses, porque aunque es duro, es muy bonito».
Dani y Yarea no solamente forman una de las parejas más talentosas del panorama musical actual, dentro y fuera del escenario, «sino que sus voces son la viva muestra de una generación que canta desde las entrañas, sin disfraces, buscando la conexión con el lado más íntimo de aquel que se encuentra con sus canciones», describe Noelia Borghini de Cadena 100.
El cartel, que fue desvelado en la radio por Javi Nieves y Mar Amate en el programa matutino ‘¡Buenos días, Javi y Mar!’, promete una noche llena de emoción en la que la mejor variedad musical unirá sus fuerzas a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Las entradas, ya disponibles en la preventa de la plataforma Santander SMusic, están ya a la venta en CADENA100.es.
Este festival de voces solidarias se ha convertido en un movimiento social en la lucha contra el cáncer de mama, reuniendo a las voces más queridas del panorama musical por una gran causa. Han pasado catorce años desde que una oyente se atreviera a compartir su historia de supervivencia al cáncer en ‘¡Buenos días, Javi y Mar!’, generando una corriente de emoción que sería el origen de un movimiento social en la lucha contra el cáncer de mama.
Tras la primera canción creada por Robert Ramírez en 2012 y en la que participaron Javi Nieves y Mar Amate, ‘You’re not alone’, llegaría uno de los grandes himnos de esta iniciativa, ‘Color Esperanza’ de Diego Torres, cantada en el concierto de 2013 por India Martínez, Leire de La Oreja de Van Gogh, La Mari de Chambao, Nena Daconte, Chenoa, Rozalén, Paula Rojo y Susana de Efecto Mariposa.
En 2014 le siguió ‘El mejor momento’ compuesto por Pablo López, y después vino ‘Tú eres la vida’ de Maldita Nerea, que contó con la participación de un buen número de artistas para su videoclip, como Antonio Orozco, Carlos Rivera, Efecto pasillo, Estopa, Funambulista, India Martínez, Lamari, M Clan, Manolo García, Merche, Niña Pastori, Pablo López o Rozalén. La playlist continúa con ‘Voces’, de Ruth Lorenzo en 2016, ‘Vivir’ en 2017, compuesta por Rozalén, e interpretada por la artista junto a Estopa, ‘La chica del espejo’ de La Oreja de Van Gogh en 2018 y, cerrando los Cadena 100 Por ellas de la pasada década, ‘Por encima de la bruma’ de Melendi en 2019.
En 2020 fue el turno de ‘La Vida es Bonita’ de Rosana; en 2021 sonó ‘Soy’, de Vanesa Martín, en 2022 ‘Pasos de Gigante’, el himno de Ana Torroja compuesto junto a Alberto, de Miss Caffeina; y en 2023 ‘Y a ti nadie te quiere’, escrita por Conchita, que se lanzó con la colaboración de Álvaro Soler. El año pasado, Julia Medina y Paula Mattheus repitieron esta última canción también a dúo.
88077
Sé el primero en comentar este artículo