
5.05.2025.- «Des de la banda» es mucho más que un programa de radio. Es el carrusel deportivo de la radio pública valenciana, una experiencia sonora que acompaña a los aficionados y aficionadas al deporte en directo, en valenciano, y desde el corazón de los estadios y pabellones. Pero… ¿Cómo se hace un programa como éste?
Aunque no tiene un día ni hora fija, «Des de la banda» se emite casi todos los sábados y domingos durante la temporada deportiva, que dura unos diez meses al año. Además, también existen ediciones entre semana, siempre que haya partidos de los equipos valencianos. Los horarios son igual de variados: tardes, noches, y de vez en cuando, alguna mañana. La duración del programa depende también de la jornada deportiva: desde tres horas hasta seis o siete, o incluso más. El récord de emisión está en diez horas y quince minutos ininterrumpidos.
El equipo humano que hace posible el programa es amplio y flexible y puede variar según la jornada. Participan entre cinco y doce personas. Entre los narradores se encuentran Raúl Pina, Josevi Sánchez, Samu Borja, Josep Carbonell, Xavi Alberola, Bernat Picó y Xavi Rubert. La redacción y las redes sociales están en manos de Héctor Salvador, Carlos Cuevas y Mario Jovani. En la producción trabajan Ximo Tamarit y Vicky Palacios. Los técnicos, sobre todo los de fin de semana, como Adolfo Pascual y Manolo Palomar, forman parte esencial del equipo. También cuenta con la colaboración de comentaristas como Nacho Rodilla, Roberto Fernández, Javi Valls, César Escribano, Patrio Campos, David de la Hera, Sergio Ballesteros, Juanfran García y Miguel Santiago Rico. Todo esto está coordinado y conducido por el director y presentador del programa, Jordi Sanchis.
La preparación del programa comienza días antes, cuando el departamento de Deportes, junto con el director, los productores y el jefe técnico, planifica cada emisión. Jordi Sanchis, como director y presentador, elabora la escaleta y contempla las conexiones con los partidos, los audios que se emiten y las declaraciones que se recogen, tanto en directo como grabadas. Durante su emisión, él mismo conduce el programa. Los técnicos y el productor se encargan de que todo el dispositivo funcione correctamente: conexiones, llamadas telefónicas, músicas y ráfagas. El copresentador prepara el repaso de los marcadores y gestiona su contenido digital y en redes. Los narradores se preparan cada partido y, si están sobre el terreno, también entrevistan a los protagonistas.
En casi cada edición del programa se vive un momento tradicional: la lectura de los marcadores. Como se leen entre sesenta y setenta de forma rápida y seguida, a veces hay algún error. Cuando esto ocurre y lo detectan, el equipo estalla a reír y cuesta continuar. Eso sí, si cabe, se corrige en el mismo momento o poco después.
La parte más complicada de todo el proceso es la preparación del programa: muchos partidos, muchas conexiones, muchas personas implicadas y, a menudo, simultaneidad en distintos estudios. Es como prepararse para una tormenta que sabes que te arrastra a toda costa. En cambio, lo sencillo, curiosamente, es estar dentro del programa una vez empieza. Si te gusta la radio y estás a gusto, vivir el deporte en directo y en valenciano es un placer inigualable.
El público al que se dirige «Des de la banda», son mujeres y hombres interesados en las competiciones de deporte profesional, y que, en la mayoría de los casos, son seguidores de los equipos valencianos. Disfrutan escuchando al deporte en directo y valoran que sea en valenciano.
Por lo que respecta a las redes sociales, el programa tiene presencia activa en X e Instagram. Los oyentes participan de forma activa: expresan opiniones, corrigen datos si es necesario, y votan al mejor jugador de cada equipo valenciano en Primera y Segunda División. Esta interacción hace que la conexión con el público sea directa y viva.
«Des de la Banda» es mucho más que la radio. Es emoción, es pasión, es rigor periodístico, es la voz del deporte valenciano contada en directo, desde dentro, y con todo un equipo que todo lo da… «Des de la banda».
86597