
COPE es la radio más escuchada en La Rioja. COPE Rioja sigue siendo la radio líder de audiencia, confirmando el extraordinario momento que vive la emisora: En la segunda Ola 2024 del Estudio General de Medios (EGM), COPE Rioja, alcanza la marca de 54.000 oyentes diarios, situándose muy por delante de sus competidores.
El Estudio General de Medios ha hecho pública esta mañana la última oleada, la segunda del año, que mide las audiencias de los tres últimos meses.
La audiencia riojana elige COPE como referente de la actualidad, el entretenimiento y el deporte.
Con estos excelentes datos, el grupo COPE en La Rioja es líder con 127.000 oyentes diarios en sus cuatro productos radiofónicos: COPE, Cadena 100, Rock FM y MegaStar. Las tres emisoras musicales son las más escuchadas en La Rioja.
Herrera cierra temporada como referente; Tiempo de Juego, El Partidazo y La Linterna, líderes
Pese al señalamiento de los poderes públicos hacia los medios, el EGM certifica la credibilidad, la fortaleza y la buena salud de la radio generalista. Según la 2ª ola de 2024, gana casi 400.000 oyentes. En el caso de COPE, la cadena cierra la temporada imparable, batiendo récords y sumando liderazgos. Es la emisora que más crece, con 168.000 nuevos oyentes, y lidera el crecimiento de la radio española. La cadena ya llega a 3.653.000 personas que cada día se conectan con su antena en busca de la mejor información, análisis y entretenimiento.
Esto no sería posible sin sus comunicadores. Así, Carlos Herrera sigue creciendo. Un 2% más respecto a la 2ª ola de 2023. De esta manera, 2.665.000 personas eligen a diario para estar informados a la voz más influyente de la radio española.
La cadena también cierra temporada liderando la radio deportiva en España. ‘Tiempo de Juego’ crece un 2% respecto a la 2ª ola de 2023 y sigue siendo el número uno. Todo ello, en medio de la celebración de la Eurocopa 2024 y a puertas de los JJ.OO. El programa, con el tridente formado por Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, mantiene el liderazgo los fines de semana y reúne a 1.889.000 oyentes diarios. Y al liderazgo de Tiempo de Juego se suma el de ‘El Partidazo de COPE’. Juanma Castaño lidera las noches deportivas radiofónicas de lunes a viernes consiguiendo otro récord de audiencia con 893.000 oyentes.
‘La Linterna’ con Ángel Expósito por su parte sigue imparable y se convierte también en líder indiscutible de su franja. Más de un millón de oyentes confían en Expósito y buscan terminar cada día con todas las claves de la actualidad.
COPE es la única emisora generalista donde todos sus programas crecen en audiencia. ‘Mediodía COPE’ con Pilar García Muñizlo hace un 34%, gana 171.000 oyentes y alcanza a 680.000 diarios que cada día buscan la actualidad a través de las mejores historias y de sus protagonistas. Pilar Cisneros y Fernando de Haro lideran el crecimiento de la radio por la tarde, ganan un 23% en ‘La Tarde de COPE’ y son escuchados por 423.000 oyentes. Y los sábados y domingos, Cristina López Schlichting termina la temporada con un nuevo récord. Crece un 54% respecto a la 2ª ola de 2023 y se sitúa ya en 974.000 oyentes en ‘Fin de Semana’.
El sábado, César Lumbreras gana 264.000 respecto a la ola anterior y es seguido por 947.000 oyentes en ‘Agropopular’, que este año ha cumplido 40 años en antena. Por su parte, Antonio Herráiz en ‘La Mañana’, consigue 818.000 oyentes.
Pese al señalamiento de los poderes públicos hacia los medios, el EGM certifica la credibilidad, la fortaleza y la buena salud de la radio generalista. Según la 2ª ola de 2024, gana casi 400.000 oyentes. En el caso de COPE, la cadena cierra la temporada imparable, batiendo récords y sumando liderazgos. Es la emisora que más crece, con 168.000 nuevos oyentes, y lidera el crecimiento de la radio española. La cadena ya llega a 3.653.000 personas que cada día se conectan con su antena en busca de la mejor información, análisis y entretenimiento.
82053