
14.02.2025.- Los magazines de actualidad de Aragón Radio, ‘La Cadiera’ y ‘No llegues tarde’, han sacado este jueves los micrófonos a la calle en el estudio móvil instalado en la Plaza de Aragón de Zaragoza. Desde allí, han compartido experiencias y anécdotas con los oyentes en torno a la importancia y presencia en nuestras vidas de este medio de comunicación, que en el caso de Aragón Radio cumplirá 20 años en octubre.
Los músicos Esther Vallejo, Cuti Vericad, Pablo Estallo, el jotero, Nacho del Río, han sido algunos de los numerosos invitados que han pasado a lo largo del día por este estudio móvil para celebrar con los oyentes el Día Mundial de la Radio.
Además, este viernes, el programa ‘Historia de Aragón’ se grabará ante el público a las 19:00 horas en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza, con entrada libre hasta completar aforo. Sergio Martínez y Santiago Navascués, ahondarán en la figura de Pablo Gargallo, uno de los mejores escultores del siglo XX. En el programa analizarán cómo las obras de Gargallo viajaron de tren en tren a lo largo y ancho de Francia, para evitar que cayera en las manos de los nazis. También explicarán el papel de la esposa y la hija de Gargallo en la difusión de la obra del escultor aragonés. El programa se emitirá el sábado en su horario habitual, las 15:00 horas.
En Teruel, la desconexión provincial de ‘La Cadiera’, se ha emitido desde el IES de Cantavieja. Profesores, padres y alumnos han compartido con los oyentes los diferentes proyectos educativos del centro. Antes, José Miguel Meléndez ha conversado con la periodista de Cantavieja, Nerea Altaba, sobre las diferentes vías de acceso a esta profesión y han ahondado en la importancia de la radio en el medio rural.
Coincidiendo además con el Día Mundial de la Radio, este jueves se han entregado los III Premios Talento Emergente ‘La Torre de Babel’, que otorga el programa cultural de la radio, con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Aragón, a jóvenes creadores de diferentes disciplinas artísticas.
85666