Arturo Maneiro presenta el lunes 19 en A Coruña su libro «La aventura de la radio: Pioneros de Galicia»

Arturo Maneiro

Mundiario.com publica que el escritor y periodista Arturo Maneiro presentará este lunes 19 de diciembre en A Coruña su libro La aventura de la radio: Pioneros de Galicia, editado por Mundiediciones, el sello editorial de MUNDIARIO, periódico del que el autor también es colaborador. El acto tendrá lugar a las 19 horas en El Corte Inglés de Ramón y Cajal, 57 en A Coruña.

Acompañarán al autor en la presentación la presidenta de la Asociación de la Prensa de A Coruña, Doda Vázquez, y el editor de MUNDIARIO y de Mundiediciones, José Luis Gómez.

La aventura de la radio: Pioneros de Galicia constituye un repaso a la historia de la radio en Galicia y a los pioneros que la hicieron posible. Cada historia abordada en este libro queda encuadrada en el marco histórico del momento y en el marco legislativo del inicio de la radio. Se aborda así con el convencimiento de que ninguna de estas iniciativas puede ser ajena a las circunstancias económicas, sociales y políticas en las que nacen. Se expone también el entorno empresarial que promueve cada emisora, con el fin de tener un conocimiento más amplio del conjunto de las circunstancias en las que aparecen.

La aventura de la radio analiza también el impacto social que provoca el comienzo de la radiodifusión en cada entorno. El autor parte de la base de que este impacto social tan solo se puede conocer por testimonios de los protagonistas o por el reflejo que queda de ello en la prensa de la época. De hecho, la prensa de los años 30 del siglo XX es la principal fuente de información que se ha utilizado para describir el entorno social y político.

«Casi todos los datos que describen este ambiente son referencias recogidas de los diarios, la mejor fuente de información real de la sociedad del momento», subraya Mundiediciones. «Las fechas, los hechos, las opiniones recogidas en La aventura de la radio, aunque pueden parecer extensas, son necesarias para entender y encuadrar bien el ambiente en que nacen las emisoras de radio como novedoso medio de comunicación, casi tan impactante en su época como han sido en la actualidad las nuevas tecnologías digitales», explica el autor.

EL AUTOR ES COLABORADOR DE MUNDIARIO
Arturo Maneiro es periodista y colaborador de MUNDIARIO. Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, fue profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Vigo (Campus de Pontevedra). También fue presidente de la Asociación de Periodistas de Galicia.

Protagonista del libro El periodismo, una profesión emocionante (Mundiediciones, 2022), Arturo Maneiro cree que la información veraz, una máxima del periodismo, ganará la batalla frente a las fake news. «Cada vez es más necesario que existan medios con garantía de fiabilidad, con profesionalidad. El hecho de que estemos en un momento de gran desarrollo técnico, de que cualquiera puede publicar lo que sea en las redes sociales, hace más necesarios los medios fiables, yo digo los tradicionales: los que tienen profesionales, una redacción, una posibilidad de contrastar, de estudiar y valorar los temas de forma conjunta y que ofrecen un producto de garantía, que no hacen amarillismo, que conforman un verdadero servicio público. Ese es el presente y el futuro», indica el ahora autor de La aventura de la radio: Pioneros de Galicia, el último lanzamiento editorial de Mundiediciones.

Además, Arturo Maneiro es autor de varios libros y artículos relacionados con los medios de comunicación. Dos de ellos en versión digital dentro de la Biblioteca de El Correo Gallego: 25 años de Televisión de Galicia y 25 años de Radio Pública gallega. Anteriormente había escrito: Funcións da Televisión autonómica galega e o Centro rexional de TVE en Galicia; Libro de Estilo de Informativos, Historia da Radiodifusión en Galicia (I); A TVG, unha institución imprescindible para Galicia –fue coautor con Alfonso Cabaleiro Durán–; A influencia da TVG na promoción do galego; A transición das tv locais á tecnoloxía dixital. Un cambio de modelo; El asociacionismo profesional de los periodistas en Galicia – coautor con Ramón Paz–, y Tendencias da audiencia de TV en Galicia. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas en medios audiovisuales y participó como ponente en seminarios y mesas redondas sobre medios de comunicación.

73488