Josep Parrot: «Durante todos estos años he hecho lo que me ha gustado»

Josep Parrot

N. Serra escribe en Diaridetarragona.com que Josep Parrot Talarn (Amposta, 1939) es una de las voces más reconocidas de esta localidad del Montsià. Desde la llegada de la radio a la ciudad y durante muchos años, estuvo a cargo de programas en las ondas que lo han llevado a ser conocido como ‘la voz amiga de la radio’.

Proveniente de una familia de sastres, su interés por la radio lo llevó de joven hasta la emisora local. «Empecé en la radio tan pronto como se instaló en Amposta, leía la hoja diaria del almanaque», recuerda Parrot de sus inicios, refiriéndose a un tipo de calendario más completo en el que se indican diariamente datos como el santoral, las fases lunares o las festividades, entre otros. Su programa más conocido fue Parlem-ne, un espacio radiofónico que ha llegado a convertirse en uno de los más escuchados de la emisora por su clara vocación social y muy participativa que llegó incluso a tener colaboraciones habituales. En este, Parrot daba un altavoz a la ciudadanía, con las llamadas de los vecinos que participaban dando su opinión sobre la ciudad, exponiendo sus quejas y valorando aquello que se hacía bien.

El programa, además, impulsó iniciativas como el grupo de Poetes de l’Ebre o el de ‘majorettes’ y también dio a conocer proyectos locales. En Parlem-ne, las personas del municipio con iniciativas interesantes eran entrevistadas y, más tarde, el mismo Parrot las transcribía para publicarlas en la contraportada de la Revista Amposta, tarea que desempeñó durante veinte años. El programa también consiguió gran popularidad gracias al retrato que se hacía de años pasados.

En él, el locutor recordaba una Amposta que, entre otras cosas, celebraba bailes en la plaza de l’Aube, conocida popularmente como la plaza de Fidel, por el emblemático bar situado enfrente y en la Lira. Recordaba también las costumbres, la forma de relacionarse y la manera de vivir, todo amenizado con música de la época. De esta manera, el radiofonista ha pasado muchos años dedicado a esta labor desinteresadamente, estando presente en los distintos cambios y momentos de la historia de la radio local y coincidiendo con otros colaboradores y profesionales del sector, muchos de los cuales lo ven como un referente y guardan un buen recuerdo del trabajo conjunto.

Aunque siempre ha estado muy vinculado a los medios de comunicación locales, es conocido como una persona polifacética. «En casa teníamos una sastrería y mis padres eran muy aficionados al teatro, así que a los cinco años empecé con representaciones en La Lira», explica. Y es que además también se dedicó al oficio familiar, a la venta puerta a puerta de libros y a la encuadernación, oficio al que llegó por casualidad y al que terminó dedicándose durante más de treinta años.

«Un vecino de Amposta, Marcial Fabra, me vio con unos fascículos y me sugirió encuadernarlos. Me enseñó y la gente me traía cosas para encuadernar. Uno de los primeros libros con los que trabajé fue el de Versos Catalans», explica mostrando un libro antiguo que lleva entre manos. De este, a lo largo de su trayectoria ha recitado versos como ‘El plat de fusta’, ‘Embolics de famlia’ o ‘Un loro, un mico y un señor de Puerto Rico’ tanto en la radio, con gran acogida por parte de su audiencia, como en actos como el pregón inaugural de fiestas en 2015, para el que subió sobre el escenario sin un guion y entretuvo al público explicando historias, tocando la armónica y recitando.

«Siempre he hecho lo que me ha gustado», apunta Parrot, quien también ha escrito su propia poesía, dedicada a su ciudad natal, a calles y lugares como el Carrer Major o tratando temas como el estornudo de una forma más divertida. Últimamente, se ha pasado a la pintura. En un almacén de su propiedad muestra con satisfacción las paredes, a las que ha dedicado cinco minutos de trabajo cada día durante un año para recrear el Gernika y El Huevo de Colón que pintó tras dejar la radio.

Tras todos estos años dedicándose a lo que gusta, haciéndolo incluso por amor al arte, Parrot afirma que «siempre me he dedicado a cosas sencillas».

69372