El Ayuntamiento de Barcelona homenajea a Rosalía Rovira (Ràdio Associació de Catalunya) con la colocación de una placa

Rosalía Rovira

26.11.2025.- Con motivo del 25N, el distrito de Gracia gana una nueva placa en sus calles dedicadas a Rosalía Rovira, una de las primeras locutoras de radio en catalán que vivió en la calle de Sant Agustí, 14.

Dentro de la programación de actividades para el 25N, el lunes 24 de noviembre se celebró un homenaje en recuerdo a Rosalía Rovira, una de las primeras locutoras de radio en catalán. El acto tuvo lugar en la calle Sant Lluís, 14, donde vivió. La consejera de feminismos del distrito de Gracia, Mercè Saltor, la periodista Elvira Altés y su sobrina nieta, Montserrat Hernáiz, participaron en el descubrimiento de la placa en memoria de Rosalía Rovira y le dedicaron unas emotivas palabras.

La periodista Elvira Altés, reconocida recientemente con la Medalla de Honor de Barcelona, ​​ha trabajado sobre la memoria histórica de la actriz y locutora de radio para conseguir el reconocimiento de Rosalía Rovira en una placa callejera en Gracia.

Rosalía Rovira: la voz que brilló en la radio y fue silenciada por el franquismo
Nacida en Barcelona en 1903 y formada en teatro, Rosalía Rovira pasó de ser una actriz reconocida a convertirse en la primera mujer locutora de Ràdio Associació en 1931. En una época en la que la dicción era clave para superar las limitaciones técnicas, su voz clara y su catalán impecable la situaron al frente de un medio en expansión. Empezó dirigiendo un programa infantil y rápidamente se consolidó como la locutora más valorada y mejor pagada del panorama radiofónico.

Su trayectoria no sólo marcó un punto de inflexión en la presencia femenina en la radio, sino que reflejó la apuesta del medio por conectar con nuevos públicos en plena efervescencia cultural de los años treinta. Rosalía Rovira ganó popularidad con el Consultorio Femenino de Montserrat Fortuny, un programa pionero dirigido a mujeres que combinaba consejos de belleza y hogar con música a la carta, contribuyendo a la masificación del medio.

Pocas imágenes y fragmentos de voz quedan de Rosalía Rovira. Su trayectoria va del estrellato radiofónico a la humillación impuesta por el franquismo, convirtiéndose en símbolo de un medio y territorio que vivió una guerra civil y cuarenta años de dictadura.

88837

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*