Radio y educación, en el 35 aniversario de Onda Cero Canarias desde el IES Los Tarahales

Onda Cero Canarias

25.11.2025.- El pasado viernes, el Director General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, David Pablos González, participó en un programa especial de radio que organizó Onda Cero con motivo del 35 aniversario de su fundación, que emitió su programa matutino, «Canarias en la Onda», desde el IES Los Tarahales.

Con Sergio Miró como conductor del programa, Gustavo de Dios como responsable del sonido y Fernando Castellano, como periodista del programa, David Pablos compartió en directo, con el alumnado asistente y con la audiencia de Onda Cero, algunas palabras relativas a la idoneidad de la elección del IES Los Tarahales para celebrar este programa, no solo por su amplia oferta educativa sino también por su dinamismo. En este sentido, felicitó a su director, Diego Martín, y a todo el equipo directivo porque ha logrado transmitir entusiasmo a todo su claustro por la actividad que se desarrolla en el centro.

Durante la entrevista, se pusieron en valor muchos de los proyectos educativos que se impulsan desde la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y se vivió la ilusión y la implicación de la comunidad educativa en esos proyectos (ajedrez, radio escolar, biblioteca escolar, El zurrón de las letras, etc.). Diego Martín valoró de forma muy positiva la implicación de la comunidad educativa docente y no docente en la vida del centro y eso «lo hace todo más fácil».

El Director General, por su parte, destacó que el IES Los Tarahales es un modelo a seguir. «Tenemos la suerte de contar con una red de centros que, de manera general, funciona muy bien y asume con ilusión muchos proyectos que nosotros vamos lanzando. Tengo la suerte de ir visitándolos poco a poco. Vamos cogiendo ideas de unos y otros. Muchos proyectos han nacido en los propios centros educativos. Intentamos estar muy presentes en los centros para acompañarles, escuchar, recibir sus demandas, propuestas de mejora y para recibir ideas. Hay mucha gente trabajando muy bien, con mucha implicación e ilusión», explicó durante la entrevista.

Mencionó el proyecto Sin recortes en corto, que se desarrollaba en el CEP del Norte de Gran Canaria, en Gáldar, que se gestionaba con centros de la zona. «Vimos que se trabajaban muchos valores y lo hemos extendido a toda la comunidad educativa. Multiplicamos en un 200% la participación original», comentó David Pablos sobre esta iniciativa, que tiene como finalidad facilitar a los centros educativos el desarrollo de proyectos innovadores que, vinculados a los aprendizajes propios del currículo de las diferentes áreas, materias y ámbitos, introduzcan la comunicación y la creación audiovisual como estrategias educativas que fomenten la interacción, reflexión crítica, cooperación y socialización del alumnado.

También destacó El zurrón de las letras, un proyecto que comenzó con 7 u 8 docentes de Educación Infantil que tenían un pequeño proyecto que funcionaba. «A partir de ahí, lo hemos ofertado a todas las islas, hemos generado recursos educativos y formaciones. Apostamos por el talento de la tierra. Tenemos a gente muy formada y muy creativa que está generando recursos educativos muy interesantes», aseveró Pablos.

El IES Los Tarahales cuenta con una radio con trayectoria, Radio Tarahal, que tuvo protagonismo durante el programa de Onda Cero. El alumnado pudo vivir una experiencia de aprendizaje servicio muy interesante, al compartir y emitir en directo para una de las emisoras más escuchadas de Canarias.

Finalmente, David Pablos comentó que hay este curso 2025-2026 una oferta muy variado anual de proyectos de innovación. Intentamos ofertar y complementar con contextos alternativos, formaciones, etc. para que el profesorado pueda alcanzar aprendizajes cuando no pueda llagar a esos aprendizajes en el aula. Pueden consultar aquí el catálogo.

David Pablos se refirió durante la entrevista a las aulas enclave. «Tenemos la posibilidad de atender a alumnado con necesidades educativas especiales, que va más allá del trabajo curricular, pero, que, a la vez, está incluido en la dinámica y vida del centro, lo que le permite socializar, por ejemplo, con sus compañeros», detalló.

88817

https://www.tierragalana.es

Sé el primero en comentar este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*